• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Elementos claves en las empresas sociales

Elementos claves en las empresas sociales

Publicado por Miguel Torres el 31 de enero de 2014 Deja un comentario

Para consolidar un negocio social, se requiere un plan bien pensado. El concepto supone una pérdida de control y, por tanto, riesgos. Las firmas sociales, a menudo, obligan a los líderes a moverse fuera de la zona de confort.

Una empresa social define estrategias para generar espacios de participación compuestos por los colaboradores de distintas áreas. Ellos aportan sus propias ideas a lo largo de ciertos procesos de manera activa, es decir, un negocio social exige un involucramiento directo.

Aquí algunas claves ofrecidas por el portal INC:

Defina un propósito significativo.

Comience por entender hacia dónde quiere ir. Asegúrese de que las metas de todas las áreas de la organización estén alineadas. La cultura empresarial jugará un papel clave, así que es necesario tenerla en cuenta para fijarse el camino a seguir. Asegúrese de que todo el mundo vea los beneficios: menos correos electrónicos, menos interrupciones, menos reuniones. Esto hará todo sea más innovador y divertido.

Simplifique las cosas

Asegúrese de que las herramientas sociales se integren bien en la rutina diaria. Fomente el uso de herramientas en línea como Evernote y blogs para tomar notas de las reuniones. De esa manera, las notas se pueden publicar, compartir e incluso editar de inmediato.

Designe un líder

Gartner estima que el 80% de estos proyectos no logra los beneficios esperados debido a la falta de liderazgo. La clave es encontrar una persona que tenga una influencia a gran escala.

Confíe en sus colaboradores

Usted ha contratado sólo personas de confianza, por lo que confíe en ellas. Existe un cierto riesgo en la eliminación de los filtros, pero los beneficios de la colaboración abierta superan esos riesgos.

Conduzca el compromiso con las herramientas sociales

Quizá lo que podría hacer para promover la colaboración es compartir los triunfos en ventas a través de alguna plataforma en particular. De esa manera toda la organización conocerá los logros y el sentido de unidad inculca una actitud positiva.

Mida la adopción de los cambios y reconozca los logros

Peter Drucker dijo: “Lo que se mide mejora”.

Acepte con pasión el cambio

El retorno de la inversión a partir de la colaboración social es enorme. El entusiasmo es un elemento clave para abrazar el cambio. ¿Cuánto más productivos y satisfechos están sus empleados, dado a que usted expresa interés en el aporte que ellos pudieran hacer?

Diario Gestión (31/01/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Estrategias, riesgo, tratado

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto