• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Eliminarán el régimen CAS

Eliminarán el régimen CAS

Publicado por Miguel Torres el 29 de diciembre de 2011 4 comentarios

En reunión ministerial disponen trasladar control del IRTP a PCM

El Gobierno aprobó el proyecto de ley a través del cual se establece la eliminación progresiva y ordenada de los Contratos Administrativos de Servicios (CAS) a partir de 2013, informó anoche el titular de Trabajo, José Villena Petrosino. En este sentido, indicó que a los trabajadores regidos por este tipo de contrato se les reconocerán los derechos de vacaciones completas, aguinaldo de julio y diciembre, seguro de salud completo al ciento por ciento, indemnización por despido arbitrario, entrega de certificado de trabajo, entre otros.

En el proyecto se establece que todas las entidades públicas con trabajadores bajo esa modalidad de contratación deben realizar una evaluación para determinar si estos cumplen las funciones para las cuales fueron contratados y si ellas están acordes con el objetivo de la entidad, que es servir al ciudadano.

Cada entidad, incluyendo los gobiernos regionales y locales, deberán realizar esta evaluación de manera autónoma, dijo José Andrés Villena al finalizar la sesión N° 25 del Consejo de Ministros.

Villena puntualizó que la iniciativa legislativa dispone que el próximo año las entidades públicas evalúen a todo su personal no con la finalidad de promover despidos sino de mantener y resguardar sus derechos.

Beneficiados

“Estamos hablando de un total de 113 mil personas con contratos CAS y con este proyecto se iniciaría la modernización del Estado a partir de 2013″, indicó a la prensa.

El proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros se enmarca en los esfuerzos del Gobierno para mejorar la situación de miles de trabajadores que no cuentan con derechos laborales, y es parte de la política de inclusión social que impulsa la administración del presidente Ollanta Humala.

Por su parte, el titular de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, informó que el Consejo de Ministros aprobó una operación de endeudamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para modernizar los servicios de justicia en el país.

“Se ha aprobado un crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo por 26 millones de dólares para la modernización del sistema de administración de Justicia y la mejora de los servicios brindados para la población peruana”, indicó.

IRTP

Por otro lado, durante la reunión ministerial, se acordó también trasladar el control del Instituto de Radio y Televisión Peruana (IRTP) a la Presidencia del Consejo de Ministros, con la finalidad de darle un mayor impulso al canal de Estado.

“La idea es potenciar el canal de televisión del Estado, darle la importancia debida para que se constituya en un medio con una mayor dimensión en cobertura e información”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial, Jorge Valdés Dancuart, al absolver las interrogantes de los periodistas.

Mejorarán 250 mil viviendas

El Gobierno mejorará 250 mil viviendas y ejecutará un programa de saneamiento en las zonas rurales más olvidadas del país en los próximos cinco años, anunció el titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento, René Cornejo.

Manifestó que el Programa de Apoyo al Hábitat Rural y el Programa de Saneamiento Rural, que se iniciarán en enero, están alineados con las nuevas políticas del Gobierno y de su sector, a fin de beneficiar y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas más alejadas y más pobres.

Señaló que con una inversión cercana a los 5 mil millones de nuevos soles, el programa será muy dinámico y su meta es duplicar la actual cobertura de esos servicios básicos. Anunció también que se fortalecerá el Banco de Materiales (Banmat).

En el caso del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, denominado antes Agua para Todos, el ministro dijo que tendrá cambios cualitativos en su enfoque, y los aspectos técnicos se concentrarán en las Empresas de Prestación de Servicios de Saneamiento (EPS) para que llegue a más peruanos.

Entidades

1. Valdés anunció que diversas entidades adscritas a la PCM serán trasladadas a otros sectores, como el Fondo para la Reconstrucción del Sur (Forsur), que irá al Ministerio de Vivienda.

2. Asimismo, la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza (MCLCP) y el Fondo para la Igualdad dependerán del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

3. La Comisión de Alto Nivel Encargada del Seguimiento de las Acciones y Políticas de Estado en el Ámbito de la Paz, la Comisión Multisectorial de Alto Nivel para la Reconciliación y el Consejo de Reparaciones pasarán al ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Diario El Peruano (29/12/2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: cas, empresas, publico, trabajadores

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

4 comentarios

  1. Lizbeth Calcina dice

    20 de enero de 2012 a las 9:48 pm

    QUE PROFESIONAL O UNA PERSONA CON CULTURA OPINA DE LA MANERA COMO LO HACE ESA PERSONA WILDER, DEBE DE PENSAR ANTES DE ESCRIBIR

    Responder
  2. Franz Bernuy Meza dice

    9 de enero de 2012 a las 1:26 pm

    hey wildercito no estamos para tus opiniones ignorantes

    Responder
  3. Wilder Bernal Julcahuanga dice

    2 de enero de 2012 a las 5:42 pm

    calla adobe pobre

    Responder
  4. Julio Cesar Tello Hidalgo dice

    29 de diciembre de 2011 a las 5:49 pm

    Me parece muy bien la politica que esta aplicando el gobierno para los trabajadores que estan contratados bajo esta modalidad ya que de esta manera se cumplan los derechos universales que tiene todo trabajador…..

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto