• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Empresas pierden hasta US$500 mil por cada fraude

Empresas pierden hasta US$500 mil por cada fraude

Publicado por Miguel Torres el 6 de diciembre de 2012 Deja un comentario

Bancos y seguros son los sectores con más incidentes. El 60% de las empresas en Perú ha sido víctima de un fraude informático, según KPMG.

Una encuesta realizada por la consultora KPMG reveló que las empresas pierden entre US$10 mil y US$500 mil por cada incidente de fraude cometido en su organización.

Según el sondeo –realizado entre 73 ejecutivos de empresas de más de 13 sectores–, el 49% de las compañías no recupera las pérdidas.

Los entrevistados señalaron que el 43% de los fraudes es contra los activos de la empresa, el 30% se refiere a casos de corrupción, el 14% a robo de información confidencial y el 13% a falsificación de documentos.

Al respecto, Fernando Gámiz, director de Risk Consulting de KPMG, indicó que los sectores que más presentan estos problemas son el bancario, el de seguros y el retail.

“Intentar afectar a un banco para vaciar una cuenta es más rentable que aplicar una modalidad de fraude más compleja. Estas empresas están siendo víctimas de bandas criminales que suelen tener como cómplice a uno de los trabajadores”, sostuvo.

El experto manifestó que la mejor manera de combatir estas irregularidades es tener un sistema de prevención, detección y respuesta. Otra herramienta, precisó, es el monitoreo constante.

Las compañías pequeñas son las más afectadas por los delitos en su negocio debido a sus niveles de ingresos.

“Si una compañía grande tiene una pérdida de US$500 mil, puede ser que ello no ponga en riesgo su continuidad, pero si a una pequeña le roban US$50 mil, probablemente no sobreviva”, resaltó.

El estudio de KPMG también reveló que más del 60% de las empresas es víctima de delitos informáticos.

Las amenazas más comunes reportadas por los ejecutivos son los robos de información confidencial, el hurto de hardware, la violación a la privacidad de datos sensibles y la transmisión de datos.

Tenga en Cuenta

– Víctimas

El 87% de los ejecutivos considera que su empresa fue víctima de fraude.

– Terceros

Los actos fraudulentos originados por terceros están relacionados con documentación falsa, sobornos, robo de identidad y mal uso de información privilegiada.

Diario Perú21 (05.12.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: bancos, delitos, fraude, renta, Robo, sistema

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto