• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » En julio Congreso aprobaría reforma del sistema privado de pensiones

En julio Congreso aprobaría reforma del sistema privado de pensiones

Publicado por Miguel Torres el 29 de febrero de 2012 Deja un comentario

La comisión técnica nombrada por el Ejecutivo estaría entregando su propuesta de reforma en la última quincena de abril.

El Pleno del Congreso estaría aprobando la reforma del sistema privado de pensiones (SPP) en la segunda semana de julio, bajo la propuesta de la comisión técnica nombrada por el Ejecutivo y de la Comisión de Economía del Parlamento.

Luis Galarreta, presidente de dicha comisión, afirmó categóricamente que no hay motivo alguno para que la reforma del SPP no se vea concretada en la siguiente legislatura que empieza el primero de marzo.

“Es un compromiso lanzado el año pasado y que va de la mano con la voluntad política del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), así como de las propias AFP para fortalecer el sistema y que el afiliado sienta que sus fondos están protegidos”, manifestó.

Debate a la vista

Galarreta afirmó que la comisión técnica estaría entregando su propuesta durante la última quincena de abril, razón por la cual estima que antes de la segunda semana de mayo se estaría debatiendo en el Pleno del Congreso la reforma del SPP.

Llegada esa fecha, la Comisión de Economía del Congreso ya habrá avanzado con el debate de los otros 11 proyectos de modificación del SPP que existen.

“Empapados en el tema podremos lograr un buen resultado sobre al informe de la comisión técnica, luego del debate que nos tomará entre tres o cuatro sesiones por cada tema planteado”, explicó.

El parlamentario recordó que el objetivo de la comisión técnica nombrada por el Poder Ejecutivo es encontrar la forma más eficiente de que logre bajar las comisiones que cobran las AFP, ampliar la base de afiliados (cobertura), mejorar las primas de seguros, entre otros aspectos que abarca la reforma del SPP.

Finalmente, remarcó que la reforma no basta para solucionar el problema del sistema previsional.

“Se requiere ir pensando un poco en el futuro y esperamos que se plantee una hoja de ruta para reestructurar el sistema previsional del Perú, esta vez priorizando el Sistema Nacional de Pensiones (SNP)”, concluyó.

Diario Gestión (28.02.2012)

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afp, pensiones, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto