• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Tributario » En la mira los precios de transferencia

En la mira los precios de transferencia

Publicado por Miguel Torres el 14 de junio de 2014 Deja un comentario

La jefa de la Sunat puso en alerta a los contribuyentes al anunciar una intensa campaña de fiscalizaciones en materia de precios de transferencia.

Según dijo, durante 2014 se revisarán 300 casos, de los cuales se programarían 40 auditorías. Es claro que el objetivo es aumentar los niveles de recaudación con un mayor control de las transacciones que se efectúan con partes vinculadas (casa matriz y filiales ) y con paraísos fiscales, verificando que hayan sido pactadas a valores de mercado. En el fondo se pretende combatir la evasión tributaria que pueda producirse por la concertación de precios diferentes a los que hubieran sido acordados entre partes independientes.

El potencial impacto de esta medida es enorme, pues, como se dijo, estas operaciones representan el 26% del producto bruto interno (PBI).

Los grupos económicos tienen que estar bien preparados. La experiencia demuestra que el riesgo de entrar en el radar del ente recaudador aumenta mucho más en los siguientes casos:

1. Si se incurre en pérdidas recurrentes u obtienen bajas rentabilidades de acuerdo con los estándares de cada industria.

2. Las utilidades del negocio fluctúan significativamente de un año a otro.

3. La proporción de transacciones ‘controladas’ con partes vinculadas o con paraísos fiscales no es razonable en relación con los ingresos o egresos totales.

4. El incremento súbito de pagos a partes relacionadas extranjeras o paraísos fiscales (regalías, servicios, comisiones, entre otros)

5. La tasa efectiva del contribuyente (impuesto a la renta pagado entre la utilidad comercial) se encuentra por debajo del promedio.

6. Compraventa de intangibles o acciones y reorganizaciones empresariales.

7. No se presenta la declaración jurada informativa (DJI) o estudio técnico de precios de transferencia (EPT), no obstante haberlo hecho en ejercicios anteriores.

8. Omitir declarar transacciones ‘controladas’ y ser detectado por cruces de información.

9. Inconsistencias en las cifras mostradas en las DJI o EPT y otros documentos (estados financieros, declaración jurada de impuesto a la renta, declaraciones de aduanas, entre otros).

10. Ajustes de precios de transferencia revelados en las DJI o EPT.

Diario El Peruano (14/06/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: declaracion, precios de transferencia, utilidades

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto