• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿En qué productos agrícolas somos los primeros exportadores?

¿En qué productos agrícolas somos los primeros exportadores?

Publicado por Miguel Torres el 7 de agosto de 2014 Deja un comentario

La apuesta del Perú es ser en el mediano plazo un gran proveedor de alimentos del mundo. El año pasado se exportaron productos agrícolas por el valor de US$4.200 millones y en una década se estima que llegarán a los US$7.000 millones, según lo proyectó Ulises Quevedo, gerente general de Talsa, durante la último CADE . Esto implica un mayor posicionamiento de nuestros productos en los mercados del mundo.

En la actualidad, pocos conocen que ya lideramos el primer lugar en el ránking de exportación de espárragos, que tienen como destino en más de 50% a Estados Unidos. Igual posicionamiento se ha logrado con el banano orgánico, que es producido, principalmente, en Piura. Lo curioso es que en el 2003 ocupábamos el puesto 23 en la mencionada fruta. Según proyecta Apoyo Consultoría, la posición en el ránking mundial de ambos productos no variará al 2023.

En quinua somos los segundos proveedores en el ránking, por debajo de Bolivia. Durante muchos años, el país vecino se ocupó de posicionar su grano andino. El año pasado, el Perú exportó US$72 millones, mientras que Bolivia cerró en US$152 millones. La diferencia aún es elevada, pero el crecimiento de los envíos peruanos año a año es exponencial.

En uvas también hemos caminado hacia arriba a pasos acelerados. En el 2003 estábamos en el puesto 20 como proveedores, luego hemos subido el año pasado al 5 y, para dentro de una década, se proyecta que seremos los terceros del mundo.

Sin embargo, el salto más grande que se dará será en los arándanos. Hoy nos encontramos en el puesto 34 del ránking, pero Apoyo Consultoría estima que llegaremos a ser los segundos del mundo para dentro de una década. Según Sierra Exportadora, este fruto suma hoy 900 hectáreas a lo largo de la costa, pero para dentro de cinco o seis años crecería a, por lo menos, 4 mil hectáreas.

Similar camino se espera para dentro de una década que sigan otros cultivos como las paltas (segundos), mango (terceros), pimientos (terceros) y granadas (quintos).

Diario El Comercio (07/08/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: exportadores, mercados, productos

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto