• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Establecen facilidades en inscripción de nacimientos

Establecen facilidades en inscripción de nacimientos

Publicado por Miguel Torres el 4 de diciembre de 2009 1 comentario

Las municipalidades y la Reniec tienen plazo de 60 días para establecer en sus respectivos TUPA la gratuidad de diversos trámites relacionados con el nacimiento de la persona, de conformidad con la Ley Nº 29462.

En efecto, la norma exonera el pago de todos aquellos trámites referidos a la inscripción de nacimiento en sus diversas modalidades. Igualmente, la expedición de la primera copia certificada del acta de nacimiento; la emisión de la copia certificada del acta de nacimiento para la tramitación del DNI; y, la expedición y entrega del certificado de nacido vivo, por parte del funcionario autorizado del Ministerio de Salud u otra entidad pública o privada.

Dicha disposición será aplicada en todas las dependencias responsables de la inscripción de nacimientos, incluidas las oficinas del registro civil de los gobiernos locales que aún no se hayan incorporado a la Reniec.

La norma igualmente modifica los artículos 46, 47 y 51 de la Ley Nº 26497, respecto al plazo de inscripción de los nacimientos en las oficinas del registro civil instaladas en los hospitales del Minsa, Essalud, Fuerzas Armadas, etc. Incorpora también el artículo 51-A sobre la inscripción de nacimientos de hijos peruanos nacidos en el extranjero, en las oficinas consulares del Perú más cercanas a la jurisdicción en que se produjo el nacimiento.

Excepciones

La Reniec puede excepcionalmente disponer, cuando las circunstancias así lo justifiquen, que, en el caso de lugares de difícil acceso como centros poblados alejados y en zonas de frontera de selva y ceja de selva, y comunidades campesinas y nativas que cuentan con oficinas de registro civil previamente autorizadas, la inscripción de los nacimientos ordinarios se realice en dichas localidades en un plazo de 90 días calendario de ocurrido el alumbramiento.

Diario Oficial El Peruano (02.12.2009), Sección Derecho,  Pág. 14

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. sonia damaris viera vasquez dice

    12 de junio de 2014 a las 5:38 pm

    suscribete

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto