• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Establecen reglas claras para beneficios fiscales

Establecen reglas claras para beneficios fiscales

Publicado por Miguel Torres el 11 de julio de 2012 Deja un comentario

Cambios al Código Tributario aumentarán la recaudación

Con los cambios incorporados al Código Tributario mediante el Decreto Legislativo N° 1117 se precisa el panorama normativo para mejorar los ingresos fiscales.

En efecto, la norma aprobada por el Poder Ejecutivo en uso de las facultades legislativas delegadas por el Congreso, establece reglas claras para la aplicación de las exoneraciones, incentivos o beneficios tributarios, y la gradualidad de las sanciones administrativas en busca de incentivar o incrementar la recaudación, sostuvieron diversos especialistas en tributación.

En ese contexto, el tributarista José Talledo considera pertinente que esta ley establezca el plazo supletorio aplicable a los beneficios fiscales, cuando la disposición que los otorga no regula ningún plazo expreso.

Agrega que toda exoneración, incentivo o beneficio tributario concedido sin señalar plazo de vigencia, se entenderá otorgado por un plazo máximo de tres años. “Dispositivo que ya existía hace algunos años en el Código Tributario, pero luego fue derogado por un decreto legislativo que en su momento fue declarado inconstitucional”, precisó Talledo.

A su juicio, tanto el contribuyente como la administración tributaria se benefician con esta medida pues sabrán con claridad cuál será el plazo aplicable a un determinado beneficio fiscal cuando la norma que lo crea no haya fijado ninguno, y se conocerá con exactitud cuándo entrará en vigencia ese beneficio.

El experto también destacó el haberse establecido que la gradualidad de las sanciones a las infracciones tributarias solo procederá hasta antes que se interponga recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal contra las resoluciones que resuelvan la reclamación de resoluciones sancionadoras, de órdenes de pago o resoluciones de determinación cuando estas últimas estén vinculadas con sanciones de multa aplicadas.

“Antes esta disposición no existía, y ahora se está fijando un límite, u oportunidad máxima hasta la cual la administración podrá aplicar la gradualidad de las sanciones”, detalló.

El Peruano (11/07/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: código tributario, contribuyente, impuesto, renta

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto