• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Establecen responsabilidad de entidades financieras

Establecen responsabilidad de entidades financieras

Publicado por Miguel Torres el 16 de febrero de 2012 Deja un comentario

Indecopi. En las relaciones de consumo

Bancos deberán verificar legitimidad del cobro que se pretende realizar

El hecho de actuar como agente de cobro respecto de algunas transacciones no libera a la entidad financiera la responsabilidad de verificar su legitimidad. Por tanto, un consumidor esperaría que previamente al cargo que realice dicha entidad en su cuenta, por un determinado servicio, se haya verificado que el cliente lo hubiera solicitado, en resguardo de los fondos de los usuarios.

Así lo determinó la Sala de Defensa de la Competencia Nº 2 del Tribunal del Indecopi mediante la Res. Nº 2223-2011/SC2-Indecopi, en que establece la responsabilidad de las entidades financieras, como agentes de intermediación financiera, en las relaciones de consumo. En ella, resuelve una denuncia interpuesta por un usuario contra una entidad financiera y una empresa de seguros por cobros indebidos que venían cargándose a su tarjeta de crédito.

En este contexto, el tribunal agrega que la diligencia exigida a la entidad financiera para verificar la contratación y aceptación de parte del consumidor del cargo en cuenta para el pago de determinado servicio no se limita a ese primer momento, sino que acompaña la vigencia de dicha relación comercial, dado que en los contratos sujetos a renovación, el banco deberá verificar que esta se haya producido previamente a continuar cargando a la cuenta del cliente los montos por el servicio contratado.

Lo contrario implicaría permitir escenarios en que aun cuando el consumidor no hubiera renovado el servicio, la entidad financiera continuara con los cargos únicamente por orden del prestador del servicio, hecho que daría lugar a un supuesto de cobro indebido, explicó el experto en derecho corporativo José Yataco Arias al comentar los alcances de dicha resolución.

Diario Oficial El Peruano (16.02.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: bancos, entidades, finanzas

PRÓXIMO EVENTO: "MULTAS POR LIBROS CONTABLES 2025"

Invitarte este Martes 14 de Octubre de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Aplicación NPIF

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto