• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Estrategia. Sunat anuncia medidas para evitar evasión y mejorar base tributaria

Estrategia. Sunat anuncia medidas para evitar evasión y mejorar base tributaria

Publicado por Miguel Torres el 22 de septiembre de 2010 1 comentario

No descansa. La Sunat decidió fortalecer diversas acciones para contrarrestar la evasión y ampliar la base tributaria en el país. Así, anunció que intensificará la evaluación de patrimonios de personas naturales y la ampliación del sistema de detracciones para los rubros de construcción y espectáculos públicos.

Así lo informó la jefa de esta entidad, Nahil Hirsh, quien explicó que el ente fiscal profundizará el control a los profesionales independientes que incumplan con sus obligaciones. “Se está fiscalizando a las grandes empresas, con auditores calificados, y cruces de información con las pequeñas y medianas empresas, en tanto en el caso de las personas naturales se está intensificando las intervenciones masivas”, anotó.

Durante su participación en la Comisión de Presupuesto del Congreso, reveló que la Sunat también agilizará el proceso de cobranzas coactivas de manera que, luego de siete días de haberse notificado al contribuyente, la ejecución sea automática. Igualmente, se prevé optimizar la cobranza inductiva vía telefónica.

Espectáculos

Respecto a las detracciones, la funcionaria informó que este año se incluirá los rubros de construcción y espectáculos públicos al sistema de detracciones, que permite la retención adelantada del IGV. El tema, dijo, ya está en consulta ciudadana.

Explicó que tras los cruces de información sobre los permisos de construcción y la contratación de personal, se encontró un nivel importante de evasión, lo que ha llevado a plantear la detracción tributaria en los contratos de construcción.

“Por ejemplo, algunas empresas han crecido respecto a su producción, sin embargo, sus consumos de energía son los mismos; y otras han registrado mayores ingresos, pero no han contratado más trabajadores”, anotó la autoridad en el Parlamento, donde acudió para sustentar los supuestos tributarios del proyecto de Ley de presupuesto del sector para el año fiscal 2011.

Diario Oficial El Peruano (22.09.2010), Sección Derecho, Pág. 14

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: fiscalizacion, Sunat, tributaria

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Katherine Ortiz Ferro dice

    23 de mayo de 2012 a las 9:41 pm

    la sunat es muy impotante para muchos colegios

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto