• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Evita problemas con tus tarjetas de crédito

Evita problemas con tus tarjetas de crédito

Publicado por Miguel Torres el 23 de enero de 2012 1 comentario

Consumos que no hiciste o cobros por supuestas moras son algunas de las quejas más frecuentes.

Las tarjetas de crédito han sido satanizadas, pero –bien usadas y controladas– nos pueden ser de mucha ayuda.

Entre enero y noviembre de 2011, el Servicio de Atención al Consumidor del Indecopi recibió 6,053 reclamos de clientes insatisfechos con los servicios y productos del sistema financiero, lo que representa el 62.72% del total de quejas reportadas a dicha oficina.

La tarjeta de crédito fue, precisamente, el producto financiero que recibió mayores quejas a través del denominado proceso sumarísimo del Indecopi (para denuncias cuyo monto a reclamar no supera los S/.10,800).

Si bien las entidades del sistema financiero tienen mucho por hacer para reducir estas cifras, los usuarios también deben informarse y tomar en cuenta algunas recomendaciones para que la tarjeta de crédito no se convierta en un problema cotidiano.

Mucho Cuidado

Aunque las estadísticas del Indecopi no detallan el tipo de reclamos contra el ‘dinero plástico’, los más frecuentes son consumos no reconocidos y gestión de cobranza (cobro por pagar la deuda fuera de la fecha límite).

Por ello, es importante que el cliente revise sus estados de cuenta y conserve sus comprobantes de pago (vouchers). Asimismo, si pierde o le roban la tarjeta llame al banco inmediatamente para el bloqueo respectivo y evitar que le carguen consumos que usted no hizo.

Para que la deuda no se salga de control, pague la tarjeta a tiempo, y trate de abonar más del importe mínimo mensual señalado en el estado de cuenta para reducir el monto y plazo de su deuda.

Diario Peru21 (23.01.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: credito, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "COMO LLEVAR LIBRO DIARIO SIMPLIFICADO"

Invitarte este Martes 09 de Setiembre de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

guia practica aplicacion NPIF

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto