• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Experiencia en arbitrajes de inversiones es positiva

Experiencia en arbitrajes de inversiones es positiva

Publicado por Miguel Torres el 6 de mayo de 2013 Deja un comentario

El Perú experimenta una etapa positiva en materia de arbitrajes de inversiones, habiendo obtenido hasta el momento resultados favorables en la mayoría de estos casos, en que nuestro país resultó demandado por empresas extranjeras.

Así lo reveló Eduardo Ferrero Costa, presidente del Centro Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú) quien aseguró que el país tiene un sistema interno de defensa preparado para enfrentar este tipo de asuntos.

Estrategia

Cuenta con una comisión multisectorial  presidida por un representante del Ministerio de Economía y Finanzas, que se encarga de nombrar y supervisar a los abogados que asumirán la defensa del Estado cuando, como  parte del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), es demandado por alguna empresa extranjera para un arbitraje ante este organismo del Banco Mundial.

“Cuando hay un caso de este tipo, esta comisión convoca a un concurso por invitación de varios estudios de abogados internacionales y selecciona a uno conjuntamente con un estudio de abogados nacional”, dijo.

Hace dos semanas, citó, se emitió el laudo correspondiente al caso con la empresa española Caravelí sometido al Ciadi, totalmente favorable al Perú, habiendo otros en trámite. Uno de ellos, corresponde a una empresa norteamericana que constituye el primer caso de arbitraje internacional en el marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, pero que se tramita bajo el modelo arbitral de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral).

Novedades

Ferrero presentó el nuevo reglamento de arbitraje del centro a su cargo. El documento además adopta un código de ética con pautas de conducta para los árbitros y demás operadores del arbitraje.

Diario El Peruano (06/05/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: abogados, comercio, finanzas, inversiones, sistema

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto