• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Facilitan trámites a los exportadores

Facilitan trámites a los exportadores

Publicado por Miguel Torres el 17 de octubre de 2012 Deja un comentario

Agentes embarcarán bienes directamente desde sus locales

Con nuevo programa OEA los plazos son más cortos, asegura García

La reciente puesta en funcionamiento del programa del operador económico autorizado (OEA) fortalecerá la competitividad no solo de los agentes de comercio exterior al facilitarle la apertura de nuevos negocios y mercados, sino también de la administración aduanera y del país por ofrecer servicios que corresponden a las naciones más desarrolladas del mundo.

Al respecto, el superintendente adjunto de Aduanas, Rafael García, explicó que la implementación de este nuevo servicio, destinado a reducir hasta la mitad los plazos y trámites principalmente de los exportadores, es apoyado por la Organización Mundial de Aduanas y fue decidido en el marco de la nueva Ley de fortalecimiento de la Sunat.

Pero, ¿cómo va a funcionar?, pues dicho servicio además de validar el buen comportamiento de los operadores de comercio exterior en cuanto al cumplimiento de la normativa aduanera y tributaria, exige también de que ellos demuestren la implementación de medidas de seguridad destinados a aminorar los riesgos de contaminación de la carga en la cadena logística.

Así, se busca identificar a socios estratégicos confiables de la administración aduanera, a fin de certificarlos y que puedan acceder a nuevos beneficios. Entre ellos, reducir los trámites y costos al momento de exportar sus mercancías; la posibilidad de embarcar los bienes de exportación directamente desde su local sin el ingreso previo a un depósito; la reducción de los controles con base en el sistema de gestión de riesgos acorde con su categoría de socio confiable; entre otros.

Acuerdos de reconocimiento

Sin embargo, García hace énfasis en que mayores beneficios recibirán estos operadores cuando el país logre firmar o formalizar los acuerdos de reconocimiento mutuo, lo cual implica que las aduanas de otros países reconozcan similares facilidades en trámites y despachos aduaneros a las empresas certificadas.

Existen actualmente muchos países con acuerdos de reconocimiento mutuo firmados, cuyos operadores económicos autorizados obtienen beneficios no solo al momento de ingresar a estas sino que además obtienen el beneficio comercial de ampliar el número de clientes en otras naciones.

Diario El Peruano (17/10/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: comercial, mercados, seguridad, servicios, tributaria

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto