• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Finanzas familiares: “Antes de ahorrar, es necesario cubrir el fondo de emergencia”

Finanzas familiares: “Antes de ahorrar, es necesario cubrir el fondo de emergencia”

Publicado por Miguel Torres el 26 de septiembre de 2012 Deja un comentario

La equivalencia del fondo sería de tres a seis meses de gastos fijos , mientras que el ahorro -o extra- debería representar entre el 10% y 15% del sueldo, recomendó Elaine King, experta en planificación financiera.

Realizar un presupuesto familiar es lo más recomendable para tener un manejo adecuado de los ingresos y gastos mensuales en el hogar. Sin embargo, a veces resulta complicado seguir un plan de manera ordenada, sobre todo cuando surgen eventos imprevistos que muchas veces han puesto en apuros a más de uno. Es ahí cuando la importancia de un ‘fondo de emergencia’ se hace sentir.

Para la experta en planificación financiera, Elaine King, este fondo debe equivaler de tres a seis meses de gastos fijos, y una vez cubierto ese monto, se puede planear un ahorro , para ser complementado con una posible inversión futura.

“Ese fondo de emergencia debe ser guardado en un instrumento seguro, como un depósito a plazo. Luego, el extra, debe ser destinado al ahorro (entre el 10% y el 15% del sueldo), antes que al gasto. Y de ello, se determinará cuánto y en qué se va a invertir “, señaló King en la presentación de su libro “La familia y el dinero”, auspiciada por el Banco de Crédito del Perú (BCP).

Así, King compartió los beneficios que trae la adecuada planificación del presupuesto familiar, la cual debe incluir el enfoque de las metas planteadas, la realización de un inventario del patrimonio (bienes vs deudas) y la actualización del presupuesto mensual (gastos fijos vs variables).

“Todos debemos tener un presupuesto pues esa es la clave para alcanzar la independencia financiera más rápido. Asimismo, los peruanos debemos aprovechar el buen contexto económico del país para empezar el hábito de ahorro”, refirió.

Respecto al endeudamiento, King recomendó que el monto de las deudas no exceda el 25% de los ingresos mensuales y propuso evitar las “deudas malas” que son aquellas que se deprecian, como un viaje o la compra de un bien de lujo.

Diario Gestión (26.09.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: diario gestión, gastos, Inventario, libro, presentación, seguro, sueldo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto