Aun cuando los indicadores de la marcha de la economía señalan un menor compás de crecimiento, ello no debe generar temor y, más bien, puede ser visto como una buena oportunidad. Jubitza Franciskovic, coordinadora de la carrera de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad ESAN, sugiere que se mantenga alerta a las tasas de […]
Finanzas
Se desacelera el uso de tarjetas, en julio aumentó solo 10.5%
Rebaja de encajes dispuesta por Banco Central de Reserva busca reactivar el consumo, dice analista. La desaceleración de la economía peruana ya se refleja en el uso de las tarjetas de crédito. Hasta el cierre de julio, el consumo acumulado con este medio de pago fue de S/.17,042 millones, un 10.5% más que similar mes […]
¿Qué hacer antes de pedir un crédito?
Debes preguntar cuánto te costará la deuda, es decir, las comisiones y las tasas de interés de la empresa. Si está a punto de pedir un crédito, ya sea para comprar una vivienda, un automóvil o porque quiere poner un negocio, tiene que informarse antes de acudir a la entidad financiera. Juan Carlos Ocampo, director […]
Un 35% de peruanos ahorra ‘bajo el colchón’
Asbanc recomendó usar alternativas más seguras como cheques de gerencia, transacciones bancarias y tarjetas de débito. A pesar de que existen herramientas financieras seguras, el 35.4% de los peruanos prefiere guardar su dinero en efectivo y ‘bajo el colchón’. El presidente del Sistema de Relaciones con el Consumidor de Asbanc, Fernando Arrunátegui, dijo que, debido […]
Más empresas piden créditos en soles para ‘matar’ deudas en dólares
En el primer semestre, compañías listadas en bolsa perdieron S/. 1,272 millones por la subida del tipo de cambio. Personas también pueden saldar sus deudas en dólares. La arremetida del dólar mantiene en vilo a las empresas, cuya principal preocupación ahora es cómo evitar que las deudas que tomaron en esa moneda les sigan acarreando […]
Cajas comienzan a restringir los créditos para microempresas
Las microfinancieras están siendo más cautas en elotorgamiento de préstamos. Se observa un deterioro en sus carteras crediticias, aunque aún se mantienen en niveles aceptables. Los menores resultados financieros que, en general, vienen mostrando en los últimos años las microfinancieras (cajas municipales y rurales, financieras, edpymes) las está llevando a ser más prudentes a la […]