• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta

Foro para Contadores

Menú
Forum Navigation
ForoActividadAccedeRegístrateEventosRecursosCursos
Forum breadcrumbs - You are here:Foro de ContadoresPreguntas Suscriptores: Temas ContablesFacturacion a Plataformas de Vent …
Por favor, Accede o Regístrate para crear mensajes y debates.

Facturacion a Plataformas de Ventas.

Ros123@rosacus
21 publicaciones
#1 · 2 de mayo de 2023, 11:13 am
Cita de Ros123 en 2 de mayo de 2023, 11:13 am

Hola Miguel tengo este caso, la empresa es Agencia de turismo y vende sus tours a traves de plataformas de ventas como VIATOR, la empresa brinda servicios todo abril a turistas del extranjero  tours como Machupicchu, o visita a las Islas Ballestas brindar tours denteo del Peru y recien en mayo le pagan, el punto es la empresa factura cada fin de abril cuando nisiquiera hay pago de por medio y la pregunta es o se deberia de facturar ya en mayo cuando ya llega el pago a la cuenta de la empresa y si se deberia facturar a nombre de VIATOR ( Plataforma de venta online) todo el monto total que llega o a cada cliente..  que se brindo el servicio uno por uno? 


Hola Miguel tengo este caso, la empresa es Agencia de turismo y vende sus tours a traves de plataformas de ventas como VIATOR, la empresa brinda servicios todo abril a turistas del extranjero  tours como Machupicchu, o visita a las Islas Ballestas brindar tours denteo del Peru y recien en mayo le pagan, el punto es la empresa factura cada fin de abril cuando nisiquiera hay pago de por medio y la pregunta es o se deberia de facturar ya en mayo cuando ya llega el pago a la cuenta de la empresa y si se deberia facturar a nombre de VIATOR ( Plataforma de venta online) todo el monto total que llega o a cada cliente..  que se brindo el servicio uno por uno? 

Archivos subidos:
  • Tienes que conectarte para acceder a las subidas.
Click for thumbs down.0Click for thumbs up.0
Miguel Torres@misha
373 publicaciones
#2 · 2 de mayo de 2023, 11:37 am
Cita de Miguel Torres en 2 de mayo de 2023, 11:37 am

Las empresas no domiciliados tienes otras reglas para su facturación, casi la mayoría factura a fin de mes. Tu emites el comprobante a cada cliente, que prestaste el servicio.


Las empresas no domiciliados tienes otras reglas para su facturación, casi la mayoría factura a fin de mes. Tu emites el comprobante a cada cliente, que prestaste el servicio.

Click for thumbs down.0Click for thumbs up.0
Por más dinero que tengas … nunca podrás comprar “TIEMPO” … aprovecha cada segundo al 100%
Ros123@rosacus
21 publicaciones
Autor del debate
#3 · 2 de mayo de 2023, 12:45 pm
Cita de Ros123 en 2 de mayo de 2023, 12:45 pm

Entonces emito a cada cliente que se brinda el servicio, y cuando se deberia  facturar a fines de abril o ya en mayo cuando la empresa del exterior paga y figura en el banco de la empresa.??


Entonces emito a cada cliente que se brinda el servicio, y cuando se deberia  facturar a fines de abril o ya en mayo cuando la empresa del exterior paga y figura en el banco de la empresa.??

Click for thumbs down.0Click for thumbs up.0
Miguel Torres@misha
373 publicaciones
#4 · 2 de mayo de 2023, 2:19 pm
Cita de Miguel Torres en 2 de mayo de 2023, 2:19 pm

Tienes que revisar cuando nace la obligación de emitir comprobantes para el caso de servicios:

  1. La culminación del servicio. 
  2. La percepción de la retribución, parcial o total, debiéndose emitir el comprobante de pago por el monto percibido. 
  3. El vencimiento del plazo o de cada uno de los plazos fijados o convenidos para el pago del servicio, debiéndose emitir el comprobante de pago por el monto que corresponda a cada vencimiento. Los documentos autorizados a que se refieren los literales j) y q) del inciso 6.1 del numeral 6 del Artículo 4° del presente reglamento, deberán ser emitidos y otorgados en el mes en que se perciba la retribución, pudiendo realizarse la emisión y otorgamiento, a opción del obligado, en forma semanal, quincenal o mensual.

Lo que ocurra primero. 


Tienes que revisar cuando nace la obligación de emitir comprobantes para el caso de servicios:

  1. La culminación del servicio. 
  2. La percepción de la retribución, parcial o total, debiéndose emitir el comprobante de pago por el monto percibido. 
  3. El vencimiento del plazo o de cada uno de los plazos fijados o convenidos para el pago del servicio, debiéndose emitir el comprobante de pago por el monto que corresponda a cada vencimiento. Los documentos autorizados a que se refieren los literales j) y q) del inciso 6.1 del numeral 6 del Artículo 4° del presente reglamento, deberán ser emitidos y otorgados en el mes en que se perciba la retribución, pudiendo realizarse la emisión y otorgamiento, a opción del obligado, en forma semanal, quincenal o mensual.

Lo que ocurra primero. 

Click for thumbs down.0Click for thumbs up.1
Piero10 ha reaccionado a esta publicacion.
Piero10
Por más dinero que tengas … nunca podrás comprar “TIEMPO” … aprovecha cada segundo al 100%
Publicar respuesta: Facturacion a Plataformas de Ventas.
Cancelar
Feed RSS

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.