Miguel ¿Cómo ganar dinero extra?
Existen múltiples formas de ganar dinero extra, pero te recomendaría que empieces por una actividad o negocio que conozcas o tengas experiencia.
En mi caso, el sistema financiero es el que yo elegí.
Miguel ¿Por qué el sistema financiero, los bancos nunca pierden?
Te respondería dos razones:
- Estudie un diplomado sobre finanzas en la UPC
- Mi coach trabajó en el banco mundial
También, influencio los libros que leí sobre Warren Buffett.
Te comparto una de mis frases favoritas:
Nunca dependas de una fuente de ingreso.
Si lo dice el segundo hombre más rico del planeta, debe ser por algo.
Por otra parte, en el Perú existen ejemplos de cómo se diversifican los ingresos.
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Grupo Interbank
Sabes ¿Quién es Carlos Rodríguez Pastor?
Personalmente, lo describiría en una sola frase “diversificación de ingresos”.
¿Sabes la variedad de empresa que ha adquirido el Grupo Interbank?
- Plaza Vea, Vivanda, CinePlanet, China Work, UTP, IPAE, Innova Schools, Real Plaza, Oechsle, etc
Una característica notoria del Grupo Interbank es la diversificación de actividades económicos donde a invertido su dinero.
Este tipo de estrategias es muy buena, porque sus ingresos no solo dependen de una actividad, sino de muchas actividades.
Ganar dinero extra
Copiando la estrategia del Grupo Interbank, la clave es diversificar nuestros ingresos, para ello debemos recurrir a diferentes fuentes.
Una de mis fuentes favoritas son las entidades financieras, debido a sus múltiples productos que ofrecen para ganar dinero a mediano y largo plazo.
Personalmente yo utilizó tres tipos de productos para diversificar mis ingresos:
- Fondos Mutuos
- Depósitos a Plazo Fijo
- Disponibilidad de Efectivo
Tengo una preferencia por los Fondos Mutuos, por la incertidumbre y estrategia para invertir.
Este tipo de ingresos financieros se obtienen en un mediano o largo plazo de inversión.
Adicionalmente, el capital que vas invertir, debe ser un dinero que no necesitas disponer a corto plazo.
Para empezar a comprender como funcionan estos mecanismos, voy a compartir mi experiencia y como diversifico mis ingresos.
Opción Uno: Fondos Mutuos
Los fondos mutuos son instrumentos de inversión, que genera ganancias o perdidas, dependiendo de los resultados que obtiene la empresa administradora de los fondos.

Significa que este tipo de instrumentos puede arrojar resultados positivos o negativos.
La ventaja de este tipo de instrumento, es la tasa de rentabilidad que puede oscilar entre 4% a 13% (en promedio más alta que los depósitos a plazo fijo).
Adicionalmente, mencionar que existen diferentes opciones para elegir un fondo mutuo, por ejemplo (los nombres pueden variar dependiendo la entidad financiera):
- Libre Disponibilidad
- Conservador
- Oportunidad
- Arriesgado
Resumen Fondo Mutuo
Resumiría este producto con las siguientes características:
- Una inversión con un riesgo medio alto (puedes controlarlo según el plan que elijas).
- Puedes obtener mejores resultados que un depósito a plazo fijo.
- Un requisito clave para recibir ofertas de préstamos a menores tasas.
- Leer mucho sobre economía internacional (seguimiento a la administradora de fondo).
Caso Práctico de Inversión de Fondo Mutuo
El 01 de agosto de 2016, utilice un capital de S/. 26,000 soles para invertir en Fondo Mutuos, en dos categorías:
- Fondos Mutuo Cash Soles: S/. 13,000
- Fondos Mutuo Oportunidad: S/. 13,000
Fondo Mutuo Cash Soles
En el reporte del mes de noviembre, el Fondo Mutuo Cash Soles obtuvo una perdida.

El resultado acumulado es de S/. 107.90 soles durante un plazo de 4 meses.
Fondo Mutuo Oportunidad
En este último reporte del mes de noviembre, el Fondo Mutuo obtuvo una ganancia.

El resultado acumulado es de S/. 133.46 soles durante un plazo de 4 meses.
Los resultados acumulados obtenidos en 4 meses obtenidos en Fondos Mutuos por un capital de S/. 26,000 soles son S/. 241.36
Opción Dos: Depósito a Plazo Fijo
El Depósito a Plazo Fijo es un instrumento financiero, es más conservador, no existe riesgo alguno.
La rentabilidad está asegurada al finalizar el periodo del depósito.
Un factor clave será la tasa de interés que ofrezca la entidad financiera. Por lo tanto, mientras más alta sea la tasa (TEA), mayor rentabilidad obtendremos.
Entidades Financieras – Depósito a Plazo Fijo
Te recomiendo las entidades financieras que están pagando las tasas más altas sobre Depósitos a Plazo Fijo.

Resumen del Depósito a Plazo Fijo
Debes tener en cuenta tres factores claves:
- Monto: El capital a invertir en el depósito a plazo fijo, mientras más alto sea la inversión, mayor será la ganancia.
- Plazo: El tiempo que tu dinero estará inmovilizado para ganar los intereses.
- Tasa de Interés: La tasa de rentabilidad que ganaras por el dinero invertido. Mientras mas alta, más rentabilidad.
Caso Práctico de Inversión de Depósito a Plazo Fijo
En este ejemplo decidí invertir S/. 90,000 soles en un plazo de 360 días, con una tasa de interés de 8 % anual.
La ventaja de este tipo de inversión, es que ya sabes cuanto será tu ganancia al finalizar el periodo, en este ejemplo será: S/. 7,200.

Opción Tres: Efectivo Preferente
En primer lugar, el efectivo preferente no es un producto para invertir. Es todo lo contrario, la entidad financiera te prestara dinero.
Miguel ¿Cómo ganar dinero extra si me prestan dinero?
Sencillo, solo tienes que copiar el negocio principal del banco “Prestar Dinero”.
Te compartiré mi estrategia para rentabilizar los efectivos preferentes.
Caso Practico de Inversión de Efectivo Preferente
La idea general es muy sencilla, te prestan a una TEM X%, luego tu prestas el mismo dinero a una TEM X+5%.
Por otro lado, para que esta idea de negocio funcione, la TEM X+5% tiene que ser atractiva.
Para ello, necesitas que el valor de X% sea la menor posible.
En este ejemplo, utilizare una TEM de 1.06%.
La TEM puede ser menor, por ejemplo, por campañas que la entidad financiera maneja y tu récord crediticio.

En el ejemplo, la cuota mensual del préstamo es S/. 878 soles.
Si, realizamos prestamos con el dinero recibido a una tasa de 6.06% (X+5) mensual, obtendríamos un ingreso de 1,575 soles.
Con dicho monto cubrimos la cuota mensual y nos queda un saldo de S/. 697soles (ganancia mensual).
Resumen del Efectivo Preferente
- Mientras más bajo sea la TEM del préstamo, podrás ofrecer préstamos con tasas menores.
- No necesitas capital de trabajo, se trabaja con el dinero de la entidad financiera.
- Inyección de capital de trabajo para otros proyectos.
Conclusiones
- Invierte en Fondos Mutuos si deseas obtener una rentabilidad mayor, sin el temor de obtener perdidas.
- Lo importante en un Deposito a Plazo Fijo es la tasa de interés y el plazo establecido.
- Utiliza el Efectivo Preferente, para copiar el negocio de las entidades financieras.
Recomendación
- Nada como experimentar los instrumentos financieros para diversificar nuestros ingresos.
- No olvides que la prioridad para diversificar tus ingresos, es una actividad o negocio que conozcas, en mi caso elegí el sistema financiero, otras opciones serian un negocio, terrenos, vehículos, etc.
- Este articulo solo es una pequeña muestra de lo que puedes hacer, por un tema de prudencia, no les pongo ejemplos con sumas mas altas.
MUCHAS GRACIAS justo lo que estaba!!!
Tengo una duda es mejor poner tu dinero a plazo fijo en una caja o en un banco? Creo que las cajas pagan más intereses pero son confiables? O cuales serían sus desventajas? Si es que las tiene.
Gracias😊
La entidad que te pague una mayor tasa debes elegir, sobre si caja o banco, solo preocupate que este regulado por SBS -que tengan el FSD.
Gracias por compartir tus experiencias Miguel. En mi caso realicé préstamos pero me estafaron por confiar en la palabra, he aprendido que además de eso necesitas garantías de antemano. saluds
Siempre obtendrás cosas positivas de las malas experiencias.
Se puede inicuar con 5,000 soles plazo fijo. Y si es pisitivo. Digame mensualmente puedo solicitar los intereses ganador. Puede realizarme un simulador con 5, 000 soles. De ahorro a plazo fijo. Le agradezco.
Te recomiendo que visites una entidad financiera y solicites la simulación.
Hola Miguel,
Ayuda en que fecha crees conveniente aperturar una cuenta de Deposito a Plazo fijo en este casi ya en Diciembre. Resultaría conveniente hacerlo a partir de 15na o tal vez a fines de Diciembre (2017).
Te consulto esto pues a la fecha de hoy las tasas mas altas están al 4% .
Gracias por tu atención.
Es una fecha, dado que las entidades financieras quieren recaudar la gratificación, trata de buscar la tasa mas alta.
Yo invierto en fondos colectivos, y tienes buena rentabilidad.
Muchas gracias por tu experiencia.
Excelente noticiero contable, observo que tus fondos mutuos te ofrecen un poco menos de 1% cada 4 meses es decir poco menos de 3% anual pero es q es parte del riesgo q manejas, pudo haber sido mejor. La sbs tiene un seguro de hasta S/80 000 por si una entidad quiebra, soy paranoico y trato de mantenerme x debajo de eso en los plazos fijos. Me parece muy buena tu nota; )
El tema del seguro de la SBS esta por encima de los 95,000 soles (revisarlo en la pagina de la SBS).
Excelente aporte estimado Miguel, muchas gracias!! De hoy en adelante leeré la historia de Warren Buffett y a invertir se ha dicho.
Muchas gracias, mucha suerte en tu proyecto de inversión.
Hola Miguel
Gracias por el aporte, soy super fan de tu página 🙂
En un entonces me entro la chispa de invertir en fondo mutuo, consultando en SCOTIABANK, me desanimaron, me dijeron que era muy riesgoso. De ahí que entro la desconfianza. Actualmente estoy pensando si colocar los ahorros en plazo fijo en un banco o en una caja municipal.
Gracias por el comentario, sobre tu duda te recomiendo en una caja municipal.
Gracias por tus aportes Miguel excelente post
Muchas gracias, que tengas un buen día 🙂
Excelente Miguel Gracias por el articulo.
Muchas gracias, buen día 🙂
Hola Miguel buen día..
Agradecerte de antemano por compartir tus conocimientos, eso habla muy bien de ti, te comento que estuve averiguando y pude saber que existe también una manera de poder invertir dinero y es el AHORRO PLAN que por hay para alguien que va ahorrar de manera segura es una buena opción.
Gracias por el comentario, el ahorro es el primer paso para la inversión.
Estupendos consejos de como podemos conseguir un ingreso extra a nuestros sueldos, para aquellos que dependemos de uno como mi caso.
Esa es la idea, gracias por el comentario 🙂
Gracias por tus aportes, yo me decidi de ahorrar en plazo fijo.
Super, que tengas muchos éxitos 🙂
Muy interesante tu aporte, voy a probar invertir en fondos mutuos!! Muchas Gracias!!
Muchas gracias, te deseo mucha suerte.
Gracias Miguel!
Gracias, buen día 🙂
Me parece interesante los artículos que escribes. Gracias por dar tus aportes. Personalmente mas interesante me parece invertir en un negocio (hacer empresa) o en terrenos, es mas rentable segun mi opinión…
Gracias, buena suerte.
Miguel eres el mejor!! gracias por tus post 🙂
Gracias, que tengas una super semana 🙂
Me parece interesante, quisiera saber con cuanto de inicial recomiendas invertir en Deposito a Plazo Fijo para empezar!!
Mientras mayor sea el monto mas ganas, recuerda que debe ser un dinero que no lo necesites en 1 año como mínimo.
Miguel gracias por difundir tus conocimientos, que pasa en la economía que hoy se obtenga mas rentabilidad en plazo fijo que en fondos mutuos, ¿cuando seria bueno invertir en fondos mutuos?
Gracias
Primero debes investigar un poco el mercado internacional, es un poco complicado de explicar, pero tienes que leer mucho de economía y noticias internacionales.
Muy interesante tu articulo. Sin pensar hace poco aperture un cuenta a plazo fijo onlinea en el scotiabank, les comento que tiene buenas tasas y no te exigente un monto minimo puede ser un buena alternativa porque consulte en el bcp y otorgan tasas especiales 4% a partir de S/ 100 000.00.
No no sabia de compara bien buen dato.
Gracias sigue adelante.
Super que ya estes invirtiendo en herramientas financieras.
Excelente Miguel por siempre mantenernos informados. cdt
Muchas gracias, buen día.
Miguel, una consulta: ¿Existe algún fondo a plazo fijo en el que se pueda reinvertir mensualmente la rentabilidad ganada?. O sea capitalizar mensualmente dicha rentabilidad incrementando ese capital o fondo depositado, y por tanto ganando mayor rentabilidad cada mes. Gracias por tu respuesta.
No se puede hacer eso, puedes re-invertir una vez transcurrido el plazo del contrato.
Miguel gracias por compartir tus conocimientos. Una consulta por que no invertir a plazo fijo en las cajas que pagan una tasa mayor?
Porque prefiero tener historial en un banco, ya que si hablamos de prestamos vehicular, hipotecario los bancos dan mejores tasas que las cajas.
Muy bueno
Gracias Miguel por tu aporte de como invertir de la mejor manera nuestro
dinero que con tanto esfuerzo nos costo ganar, yo recomiendo el deposito a plazo fijo en soles, me ha ido bien en estos ultimos años.
Gracias por el comentario, es una muy buena elección.
Miguel todo el tiempo leo tus artículos y es muy importante saber que alguien como tú nos aliente a ahorrar y como saber ganar dinero en cuanto a nuestros plazos. Gracias.
Gracias, que tengas un buen fin se semana.
Excelente Miguel por tus aportes financieros una vez mas muchas gracias por el informe.
Muchas gracias 🙂
Gracias por el aporte.
Super, espero que te sirva el artículo.
excelente Miguel desde ya eres un genio gracias por tus aportes
En mi caso con los fondos mutuos perdí como US$500 en el año 1998 crisis de Estados Unidos, con miedo después ahorre en fondos mutuos conservador es mejor a plazo fijo, ahora todo es pagar deudas. Mejor es invertir en comprar puestos comerciales bien lo utilizas por ultimo lo alquilas no se deprecia, al contrario se incrementa su valor económico, mas rápido que comprar un bien para vivienda.
Gracias por el comentario.
Excelente Miguel, gracias por compartir tus experiencias y documentadas lo cual le da mayor credibilidad a tus consejos.
Nuevamente Gracias!!!
Muchas gracias, buen día.
Hola Miguel, es bueno tu aporte ya que alientas a que las personas piensen en el ahorro.
Las alternativas que planteas son buenas.Gracias.
Super, que bueno que haya gustado el artículo.
Hola Miguel , Gracias por tu aportes y experiencias , que entidad financiera confiable recomiendas para realizar los depósitos a plazo fijo.
En estos momentos: Interbank o el Financiero. En realidad no importa la entidad financiera, solo importa que la tasa sea alta.
Excelente.
Gracias 🙂
Excelente aporte miguel.
Super 🙂