• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Gerentes corren el riesgo de sanciones por sus decisiones

Gerentes corren el riesgo de sanciones por sus decisiones

Publicado por Miguel Torres el 16 de enero de 2012 Deja un comentario

Modificación De La Ley General De Sociedades

La Ley N° 29720 modificó la Ley General de Sociedades y estableció que los gerentes y directores responderán por las transacciones en que hubieran participado y que generen daños a la sociedad.

La modificación a la Ley General de Sociedades (LGS), regula que en las empresas inscritas en la bolsa de valores habrá responsabilidad de los administradores (directivos o gerentes) en caso se produzcan daños y perjuicios causados por una mala decisión, sin considerar motivaciones internas culpa o una intención de daño, dijo Guillermo Ferrero, especialista en derecho corporativo del Estudio Ferrero.

Advirtió que el cambio desincentivará a tomar decisiones arriesgadas en las empresas cotizantes en bolsa de valores, pues responderán con su patrimonio.

Ferrero criticó la modificación, pues dijo puede ocurrir que los administradores autoricen una inversión en un negocio que arroja pérdidas (pero por razones de mercado), es decir, sin intención de daño, y sin embargo serían responsables por las pérdidas (aunque luego se recupere la inversión).

La única forma de evitar esta responsabilidad del administrador, de acuerdo a la LGS, será dejando constancia escrita de su oposición. Se debería establecer una nueva modificación en la Ley General de Sociedades, aseveró.

Importante

De otro lado, Ferrero consideró correcta la regulación de “la restitución del beneficio ilegalmente obtenido”, que indemniza a la sociedad en forma proporcional al beneficio ilegalmente obtenido por el administtrador. Así, por ejemplo, si el administrador sustrajera de la sociedad US$ 10,000 para uso propio, y los invirtiera en acciones logrando un incremento (100%) de US$ 10,000 a US$ 100,000, entonces deberá indemnizar a la sociedad con US$ 10,000 (más intereses), y con el beneficio ilegalmente obtenido de US$ 90,000 por la apreciación de la acción.

Cidfras y Datos

Un buena decisión hace que “la ganancia” de los accionistas sea ilimitada mientras que los administradores se limitan al pago de sus dietas. Un mala decisión castiga “la responsabilidad” al administrador ilimitadamente, pero al accionista con sus acciones. La anterior regulación de la LGS equilibraba esta diferencia, no responsabilizando al administrador salvo por intención de dañar o culpa.

Diario Gestión (16.01.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, gerentes, ley sociedades, responsabilidad

PRÓXIMO EVENTO: "COMO LLEVAR LIBRO DIARIO SIMPLIFICADO"

Invitarte este Martes 09 de Setiembre de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

guia practica aplicacion NPIF

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto