• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Gobierno aprobará medidas para agilizar las inversiones

Gobierno aprobará medidas para agilizar las inversiones

Publicado por Miguel Torres el 20 de junio de 2012 Deja un comentario

Los capitales para los proyectos públicos crecieron más de 30%

MEF se sumó al Piloto de Articulación Territorial en 20 provincias del país

Esquema. La intervención del piloto se realizará en 12 regiones, en distritos en extrema pobreza.

El Consejo de Ministros aprobará esta semana una serie de medidas para agilizar los proyectos de inversión del sector público y para dinamizar las exportaciones del país, aseguró el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla.

Refirió que la inversión pública principalmente es llevada adelante por los gobiernos regionales y locales, y su crecimiento es superior al 30% en lo que va del año.

“En ese sentido, si bien hay un espacio de mejora, planteamos medidas adicionales para agilizar y flexibilizar los procesos administrativos para gastar eficientemente en mantenimiento, inversión pública y otros rubros”, dijo.

Asimismo, manifestó que en breve anunciará junto al ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, la aprobación de las medidas de apoyo del sector exportador.

Articulación Territorial

El MEF se sumó al Piloto de Articulación Territorial en 20 provincias del Perú, denominada P20, una iniciativa cuyo objetivo es lograr resultados tangibles en la calidad de vida de los hogares en proceso de inclusión social que fue lanzada ayer.

Esta iniciativa es liderada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en el marco del Sistema Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (Sinadis), que reúne el conjunto de programas y acciones públicas que tienen incidencia en la inclusión social y la lucha contra la pobreza.

“El MEF se suma con entusiasmo a esta iniciativa. El P20 busca establecer una relación directa con los alcaldes de 20 provincias para aprender a trabajar juntos en los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local y, de esta manera, lograr resultados concretos”, dijo Castilla.

Enfatizó que las provincias seleccionadas son el reflejo de realidades diferentes, con procesos sociales y económicos diversos y, por tanto, con una variedad importante de necesidades y potencialidades que requieren de una intervención de la política social con diferente énfasis y enfoque, tanto en alivio a la pobreza como en la promoción del desarrollo.

La intervención del piloto se realizará en 12 regiones, sobre territorios que tienen distritos en extrema pobreza y una concentración significativa de población en proceso de inclusión.

Expansión económica en mayo

La economía peruana habría crecido más de 5% en mayo pasado, pese a la crisis externa, proyectó el ministro Castilla.

Dijo que la desaceleración de la expansión económica en abril fue un pequeño bache, respondiendo principalmente a un menor crecimiento de las industrias vinculadas a los sectores primarios.

La actividad productiva peruana creció 4.37% en abril pasado, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

“En abril se registró una caída en los sectores minería y pesca, pero nuestra previsión es que esto cambió en mayo.”

Comentó que el MEF mantiene su pronóstico de expansión de la actividad económica para este año en 6%, aunque obviamente sujeto a los riesgos que puedan derivarse de la situación internacional.

Diario Oficial El Peruano (20.06.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: economia, Gobierno, inversion, inversiones

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto