• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Gobierno impulsa sindicalización de trabajadores

Gobierno impulsa sindicalización de trabajadores

Publicado por Miguel Torres el 11 de noviembre de 2011 4 comentarios

Con volantes que detallan la legislación sobre sindicatos y contratos laborales,el Ministerio de Trabajo ha comenzado a difundir la información en las empresas en Lima.

El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo, viene impulsando una campaña de difusión entre las empresas nacionales acerca de la legislación y las bondades de la sindicalización, así como de los tipos de contratos laborales existentes.

Los volantes que vienen siendo distribuidos entre las empresas explican, de manera simple, el significado de la libertad sindical, qué es un sindicato y cuál es su función, y cuáles son los tipos de sindicatos.

Asimismo, informan sobre el número mínimo de trabajadores que se requieren para formar un sindicato (20 en sindicatos de empresas y 50 para sindicatos por actividad, por gremio o de oficios varios. También se incluyen los requisitos para crear y registrar un sindicato laboral, entre otros.

De manera similar, el ministerio informa sobre los diversos tipos de contratos laborales vigentes (temporales, accidentales y por obra y servicios; los contratos a plazo indeterminado) y en qué casos deben regir estos.

Gestión supo que estos volantes están causando cierto nerviosismo en algunas empresas, puesto que temen que signifiquen el inicio de un retorno a la época en que la sindicalización impedía un mercado de trabajo más flexible.

No es campaña

Fuentes del Ministerio de Trabajo confirmaron que en Lima se está comenzando a informar a los trabajadores respecto de las diferentes modalidades de contratación y las características y requisitos para la creación, organización y ventajas del sindicato.

Sin embargo, precisaron que todavía no se trata de una campaña y que esta se iniciaría a nivel nacional, recién con la creación de la Superintendencia de Fiscalización Laboral (cuyo proyecto de ley se alista), en el marco del incentivo constitucional al derecho colectivo.

Solo el 4% tiene sindicato

Jorge Toyama, abogado laboralista del estudio Miranda & Amado, señaló que la difusión de la legislación sobre sindicalización y contratos laborales está dentro de las funciones del Ministerio de Trabajo.

Informó que en la última década el índice de sindicalización se ha incrementado. En el año 2001 había 45,201 trabajadores sindicalizados y en el 2006 se elevó a 99,500. El año pasado fue 98,467. No obstante, la tasa promedio es de solo 4% a nivel nacional, siendo mayor en el sector suministro de electriciad, gas y agua.aaCon volantes que detallan la legislación sobre sindicatos y contratos laborales,el Ministerio de Trabajo ha comenzado a difundir la información en las empresas en Lima.

Diario Gestión (10.11.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, sindicato, trabajadores

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

4 comentarios

  1. JoseLuis Szr dice

    11 de noviembre de 2011 a las 3:13 pm

    BIEN DICHO ….MI GRAN SBR….EL CAMBIO SE ESTA DANDO…Y NOSOTROS SOMOS PARTE DE ELLO….NOSOTROS INICIAREMOS EL CAMBIO…..Y ASI TODO EL PAIS SABRA QUE TRABAJADORES DEL BCO RIPLEY MEDIANTE SU SINDICATO LOGRARON EL RESPETO LA IGUALDAD UNA MEJOR VIDA UNA MAYOR OPORTUNIDAD Y SOBRE TODO ES QUE AL PERUANO AL TRABAJADOR Y AL SINDICALIZADO SE LE RESPETA……

    Responder
  2. Tania Turriate Cavero dice

    11 de noviembre de 2011 a las 8:00 am

    esto es solo el principio

    Responder
  3. Sindicato Banco Ripley Peru dice

    11 de noviembre de 2011 a las 7:44 am

    EL CAMBIO SE ESTA DANDO EN NUESTRAS AUTORIDADES , ES HORA DE CAMBIAR POR COMPLETO NUESTRAS MENTALIDAD SINDICATO ES CONSTRUCCIÓN Y NO DESTRUCCIÓN

    Responder
  4. Sindicato Banco Ripley Peru dice

    11 de noviembre de 2011 a las 7:40 am

    este es el cambio que todos esperábamos

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto