• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Habría margen de dumping en 14 categorías de ropa china importada

Habría margen de dumping en 14 categorías de ropa china importada

Publicado por Miguel Torres el 21 de octubre de 2013 Deja un comentario

Sector industrial estima que en los últimos dos años el mercado local de prendas nacionales se redujo en un 10%.

La  exportación de prendas chinas al Perú a precios dumping se ha agudizado en los últimos dos años, y ha reducido aún más el mercado local para la industria nacional de confecciones, dijo Raúl León Thorne, asesor de diversas empresas de confecciones del país, como Universal Textil.

Como evidencia muestra que entre enero y agosto del 2013 se importaron 175.5 millones de unidades de prendas chinas, las que representan un incremento de 25.7% frente a similar periodo del 2012.

Según el argumento de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) -presentado al Indecopi en el marco de investigación de oficio a la presunta importación de prendas chinas a precios dumping-, al cierre del 2013 la cantidad prendas importadas desde China ascendería a 263 millones de unidades, un 13.6% más que en el 2012.

Raúl León dijo que como consecuencia de la importación de prendas chinas a precio dumping, la industria nacional de confecciones ha dejado de vender cada año cinco millones de pantalones, siete millones de abrigos, ocho millones de ropa de bebés, etcétera.

“El dumping ha quitado 10 años de desarrollo a la industria de confecciones local”, indicó, tras recordar que esta práctica de empresas chinas comenzó en la década pasada.

Respecto a la investigación que realiza la Comisión de Fiscalización de Dumping y Subsidios del Indecopi, opinó que esta se está realizando “cumpliendo toda la normativa”.

Confía en que el Indecopi impondrá los derechos antidumping a la importación de la mayoría de prendas chinas. Reveló que el organismo regulador ha encontrado “margen de dumping” en 14 de las 15 categorías de prendas importadas desde China (ver tabla adjunta).

León Thorne también cuestionó a ComexPerú y a las cadenas de retail por no cooperar con la investigación del Indecopi, y más bien objetarla con “argumentos débiles: Que no se debe investigar, que la muestra tomada (de las empresas afectadas) no es representativa”, entre otros argumentos.

“Creo que han estado mal asesoradas”, indicó León quien fue fundador del Indecopi y ha participado en paneles de la OMC en temas de dumping y subsidios.

También cuestionó a la Cámara de Comercio de China por dilatar las investigaciones y pedir continuamente la ampliación de plazos.

Diario Gestión (21/10/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Antidumping, Industria, Subsidio

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto