• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Haga espacio para los trabajadores mayores

Haga espacio para los trabajadores mayores

Publicado por Miguel Torres el 3 de julio de 2014 Deja un comentario

Algunas empresas han dado grandes pasos para adaptarse, y han visto mejoras en retención y productividad , en cultura organizacional y en resultados financieros.

Es muy importante no quedarse rezagado. Utilice las siguientes prácticas para acomodar a sus trabajadores con más edad:

1.- Jubilación flexible: Dé a sus empleados la opción de trabajar medio tiempo. Retendrá empleados experimentados y talentosos y ellos obtendrán un horario flexible y una paga.

2.- Cree puestos nuevos o adapte ya existentes: Vuelva a capacitar a los empleados mayores para trabajos que se adecuen mejor a sus necesidades y habilidades actuales. Por ejemplo, ¿puede hacer que un trabajador mayor haga la transición de un puesto que requiera esfuerzo físico a uno de capacitación? ¿Un viejo cajero puede cambiarse a servicios al cliente?

3.- Cambio de ergonomía en el lugar de trabajo: Las empresas deberían adaptarse a aquellos que necesitan apoyo extra. Cambios de bajo costo como zapatos a medida y pantallas de computadoras más fáciles de leer pueden hacer una diferencia enorme.

Genere confianza vía desinterés

Si los CEO quieren inspirar a sus empleados a lograr grandes cosas, necesitan generar confianza, lo que implica actuar con altruismo. Las personas perciben el desinterés cuando un líder se preocupa por su seguridad, cuando realiza un servicio valioso para ellos y cuando hace sacrificios personales en beneficio de los demás.

La seguridad no es recortar gente tan pronto como la economía tiene una caída, y no es dar aumentos a los líderes sénior pero no a sus colegas de niveles más bajos. Los ejecutivos deben verse ellos mismos como servidores de los que trabajan para que su empresa sea exitosa. Las personas trabajan mejor para un CEO que sienten que trabaja para ellos. Y se mantienen fieles a los líderes que defienden lo que piensan, incluso si esto implica dificultad o riesgo.

Aliente a su equipo para que se retroalimenten unos a otros

Retroalimentar es la forma de asegurarse que su equipo realice el trabajo a tiempo y dentro del presupuesto. Pero usted no debería ser el único en exigir responsabilidades. Enliste a los miembros del equipo para que aplaudan buenas conductas y hablen para solucionar comportamientos improductivos.

Cuando todos se dan una retroalimentación sincera, las personas se sienten más dueñas del proyecto. Tal vez tenga que persuadir a algunos (a los que no están acostumbrados a retroalimentar , a los que evitan dar malas noticias o a los que temen herir los sentimientos de los demás). Sostenga una discusión franca para averiguar por qué les es tan difícil dar retroalimentación, y luego enmarque la rendición de cuentas como un proceso de mejora continua.

Inspire a los empleados con una gran oportunidad

Explicar una estrategia corporativa a gerentes sénior o a miembros del personal puede ser brutal. Frecuentemente, las personas no tienen el contexto o la experiencia para entender lo que se está compartiendo, y se van con ideas distintas de lo que se dijo. En cambio, céntrese en comunicar una gran oportunidad.

Una gran oportunidad es una ventana hacia un futuro ganador realista, emocionalmente convincente y memorable. Un comunicado escrito sobre una gran oportunidad puede ser poderoso, pero solo si es breve (de media página), claro (asegúrese que la gente vaya en la misma dirección) y racional (alineado con lo que está sucediendo dentro y fuera de la empresa). Debería ser auténtico, lo que significa que la alta dirección también cree en él, y debe contener suficiente pasión para atraer a la audiencia.

Dé crédito a alguien más si quieren que lo vean

Todos quedamos atrapados en el “juego del reconocimiento”. Todo mundo se enfoca en lo que hizo personalmente para colaborar en un éxito e ignoramos la parte que jugaron los demás.

Es un juego de suma cero que lleva a que la gente no se sienta valorada, drenando la disposición de todo mundo a sacrificarse por una meta colectiva. Rompa el círculo iniciando uno positivo: una cultura de valoración. Si comparte por qué valora a alguien, esta persona probablemente le devolverá el sentimiento.

Compartir aprecio sincero generará colaboración y arreglará relaciones tensas, abriendo espacio para que se haga trabajo real. Entre menos reconocido se sienta, más difícil será hacerlo, pero la única forma de hacer que le regrese la pelota es poniéndola en juego.

Diario Gestión (03/07/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: responsabilidad, trabajador, trabajadores, trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "TRIBUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS"

Invitarte este Martes 12 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Tributación de las instituciones educativas privadas

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto