Al cierre de 2013, en el país se contabilizaron 21.1 millones de tarjetas de crédito y débito, lo que denota un crecimiento sostenido y refleja un incremento de 31% en los últimos tres años, sostuvo el jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowsky.
Precisó que el uso de las tarjetas de débito es el que mayor dinamismo mostró en los últimos años, pues aumentó de 9.5 millones de plásticos en 2010 a 13.2 millones en 2013.
En tanto, la cantidad de las tarjetas de crédito se incrementó de 6.7 millones en 2010 a 8 millones en 2013.
“Estas tarjetas existentes en el mercado generan más de 48 millones de transacciones por mes, es decir, 18,000 millones de nuevos soles mensuales.”
Estadísticas
Afirmó que de estas transacciones, solo el 0.05% son operaciones no reconocidas por los usuarios, principalmente por las clonaciones de tarjetas (alrededor de la mitad).
Por otro lado, Schydlowsky adelantó que siete bancos y tres cajas municipales de ahorro y crédito impulsan la banca móvil en el país, esperándose un auge de este tipo de transacciones para 2015.
Dijo que, mediante el sistema móvil (vía celulares), los bancos facilitan que sus usuarios puedan realizar transferencias entre cuentas, consultas de saldos, pagos de tarjetas, pagos de servicios y recargas de celulares.
Diario El Peruano (12/03/2014)
¡Cuéntame qué te pareció!