• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Tributario » Hay mayoría en Comisión de Economía para aprobar proyecto que baja el IGV

Hay mayoría en Comisión de Economía para aprobar proyecto que baja el IGV

Publicado por Miguel Torres el 28 de octubre de 2014 Deja un comentario

Iniciativa que entraría a votación en dos semanas va en línea con una de las medidas que el Gobierno prepara para el cuarto paquete reactivador.

tasa de igv

Cuando el río suena es porque piedras trae. Y es que coincidencia o no, lo cierto es que en el Congreso de la República, y específicamente en la Comisión de Economía, existe un proyecto de ley -presentado por Víctor Andrés García Belaunde- para reducir la tasa del IGV a 16% en los próximos dos años.

Ahora bien, esta iniciativa va en línea con una de las medidas que el Ejecutivo estaría incluyendo en el cuarto paquete reactivador que, ya confirmó el ministro de Economía, Alonso Segura, verá la luz en los próximos meses.

De acuerdo con el proyecto, la reducción del IGV se dará de manera paulatina: a 17% en el 2015 y 16% en el 2016. Al respecto, García Belaunde informó a Gestión que posiblemente la iniciativa entre a votación en las dos próximas semanas.

“Actualmente se cuenta con el 60% de los votos de la comisión para aprobar esta reforma”, señaló.

Anotó que si bien una reducción de dos puntos en la tasa del IGV supondría de S/. 5, 300 millones menos de recaudación. Su impacto real no sería tan costoso como se prevé, pues la ejecución del Gobierno central es baja.

“Una muestra de ello es que en el 2013 el Estado peruano dejó de ejecutar S/. 17,881 millones”, subrayó.

De otro lado, indicó que cuando a inicios del 2011 esta tasa se redujo en un punto se argumentó que la recaudación caería y no fue así. “En términos nominales creció en 35% entre el 2010 y el 2013”, añadió.

En Corto

Posiciones en contra y a favor

A tomar en cuenta. Mientras para el BCR reducir el IGV beneficiaría a las empresas, ya que aumentarían sus márgenes de ganancia más que trasladar este nuevo escenario a los precios, para algunos economistas sería una forma de estimular el consumo.

Diario Gestión (28/10/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: igv, proyecto, reforma

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto