• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Haz tú mismo tu estudio de mercado

Haz tú mismo tu estudio de mercado

Publicado por Miguel Torres el 14 de mayo de 2012 Deja un comentario

Te damos claves de un experto para elaborar un diagnóstico y abrir con éxito un negocio.

Tener una buena idea no es lo único que se necesita para iniciar un negocio, advierte el profesor del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE) de la Universidad Católica, Fernando Gallardo.

Aventurarse sin efectuar antes una evaluación podría generar el fracaso de la empresa. Por eso, una de las claves del éxito es la elaboración de un estudio de mercado, refiere.

Si su presupuesto es apretado, no necesita contratar a expertos –cuyos honorarios son generalmente altos–, pues esta investigación la puede hacer usted mismo.

Gallardo refiere que para empezar hay que definir qué es lo que se va a investigar.

Paso a paso

“Céntrese en indagar si el mercado tiene interés en su producto o servicio y qué es lo que motivaría a las personas a adquirirlo, en lugar de optar por la competencia”, indica.

El siguiente paso, explica Gallardo, es determinar a quién acudirá para obtener esta información. Piense en la edad, sexo y ubicación geográfica de sus potenciales clientes, recomienda el experto.

“Luego de haber delimitado a su público objetivo, elabore un breve cuestionario y encueste a quienes cumplan con dichas características”, refiere.

Recuerde que si el sondeo no es aplicado a esta población, corre el riesgo de obtener datos que no le sirvan y que retrasen su trabajo, dice Gallardo.

Si este paso le parece complicado o le toma mucho tiempo, entreviste a personas de su entorno, siempre y cuando estas no tengan conocimiento previo de su proyecto.

Otra alternativa es el uso de las herramientas on line, que permiten distribuir las encuestas por Internet para luego hacer los gráficos con los resultados, precisa el profesor de la U. Católica.

Diario Peru21(14.05.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: estudio, inversion, mype, universidad

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto