• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Haz un balance de 2013 y fija objetivos para 2014

Haz un balance de 2013 y fija objetivos para 2014

Publicado por Miguel Torres el 31 de diciembre de 2013 Deja un comentario

Hoy es el último día del año, ¿lograste las metas personales y profesionales que te planteaste?

El planeamiento es la base del éxito, suelen decir los motivadores y marketeros. Y, en parte, tienen razón. Si en este año que hoy acaba obtuvo algo que esperaba es porque probablemente se lo propuso y realizó alguna acción para conseguirlo.

¿Qué espera para 2014? El experto en finanzas personales, Juan Carlos Ocampo, sostiene que antes de establecer sus nuevos objetivos haga un balance de 2013: ¿Qué objetivos tenía?, ¿qué porcentaje logró?, ¿en cuáles falló? y ¿qué errores cometió?

Seguramente hizo el viaje al extranjero que deseaba, alcanzó el ascenso por el que venía trabajando varios años, pero no logró juntar para la inicial de su departamento o no terminó de pagar la deuda de la tarjeta que arrastra hace dos o tres años.

Ocampo, que también es director del portal especializado www.mundonegocio.pe, recomienda retomar los propósitos frustrados y evaluar qué estrategia puede seguir en el nuevo año para hacerlos realidad.

Para ello, nos deja un plan con cinco pasos a seguir, tome nota, este ejercicio puede resultar más útil que las tradicionales cábalas de medianoche.

1. Elabore un presupuesto anual. Incluya los ingresos que espera recibir a lo largo del año y los gastos que tendrá cada mes. Evalúe qué gastos fijos son factibles de reducir o eliminar para generar así una fuente de ahorro.

2. Identifique los objetivos para el año. Establezca sus nuevas metas para los 12 meses que vienen. Identifique qué propósitos no logró el año pasado y medite si los incluirá para el siguiente.

3. Defina prioridades. Aunque lo ideal es que consiga todo lo que se ha propuesto, puede ser que por diferentes eventualidades a lo largo de 2014 tenga que priorizar: ¿Empiezo una maestría o tomo un crédito hipotecario?

4. Considere riesgos. Algunos analistas proyectan que el dólar podría superar los S/.3 en los próximos meses, por lo que si gana en soles no le va a convenir tomar préstamos en el billete verde. Si ya tiene deudas en la divisa estadounidense y recibe su salario en soles, procure cancelarlas.

5. Haga seguimiento. Esta tarea se debe efectuar a todo lo largo de 2014. Cuando llegue al cierre del primer semestre del año, revise qué metas alcanzó y cuáles no. Sea realista y piense si las podrá cumplir o si tendrá que replantearlas.

Diario Peru21 (31/12/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: finanzas, negocio, riesgos

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto