• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Horas contadas para el inquilino moroso y arrendador abusivo

Horas contadas para el inquilino moroso y arrendador abusivo

Publicado por Miguel Torres el 29 de enero de 2015 Deja un comentario

Si usted tiene un inquilino moroso o un arrendador abusivo y no sabe qué hacer frente a este problema, en las próximas semanas contará con una solución. Y es que el Fondo Mi Vivienda (FMV) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) apuntan a ponerle fin a este tipo de problemas con un proyecto de ley que será presentado en el Congreso de la República apenas se inicie la legislatura.

inquilino

Esta iniciativa tendrá como uno de sus ejes centrales la creación de un registro único de inquilinos, el cual permitirá hacer un seguimiento de los buenos y malos inquilinos.

Gerardo Freiberg, gerente general del FMV, indicó que un segundo punto de la iniciativa serán los mecanismos específicos que aceleren el tiempo en que un mal inquilino pueda ser retirado del inmueble, así como para proteger al inquilino cuando es víctima de abusos del propietario.

“Buscamos un equilibrio entre la protección del inquilino para que el propietario no pueda resolver unilateralmente y arbitrariamente un contrato si es que se trata de un inquilino que cumple y, por otro lado, permitir que el mal inquilino sea retirado rápidamente”, anotó.

En ese sentido, adelantó que la propuesta contemplará que la exposición económica (pérdida de pago) máxima que tendría el arrendador sea de dos meses, lo cual no implicaría que se pueda cobrar ese dinero por la vía civil.

“Pero en el proceso de liberación y recuperación del inmueble no deberías perder más de dos meses”, explicó.

Formas de Alquiler

Un aspecto que también contiene la propuesta es que recogerá las tres modalidades de alquiler más eficientes identificadas mundialmente como son el alquiler puro, el alquiler/venta y el leasing inmobiliario que es alquiler/venta pero a través de una institución financiera.

Este formulario estandarizado impedirá que cada quien haga un contrato con cláusulas arbitrarias y más bien será estandarizado con cláusulas legalmente verificadas, lo que permitirá proteger tanto al inquilino como al arrendatario.

Este año sube el bono

Para este año, el Fondo Mi Vivienda proyecta atender a 95 mil familias a través de sus productos hipotecarios y el programa Techo Propio. De este total, 35 mil créditos se otorgarán a través de productos Mivivienda (S/. 2.995 millones) y los 60 mil créditos restantes mediante el programa Techo Propio (S/. 1.085 millones).

Freiberg explicó que para lograr estas metas se elevó el Bono del Buen Pagador hasta S/. 17 mil para la compra de viviendas. Precisó que desde enero este bono se otorga en cuatro tramos diferenciados según el precio de la vivienda, pero aún se observan colocaciones “algo frías”, por lo que en marzo habría un importante incremento, sobre todo para las viviendas entre las 14 y 20 UIT (entre S/. 53.900 y S/. 77 mil).

Evaluación Crediticia

Si bien en el 2014 algunos bancos redujeron a 18 meses la evaluación crediticia para viviendas, se espera que para el 2015 este tiempo se eleve a dos años, estimó Gerardo Freiberg del FMV.

“Hay bancos que señalan que dependiendo de la actividad económica que tenga la población puede llegar a 24 meses esa evaluación y la razón es que hay actividades económicas que tienen un ciclo muy variable dentro del año”, dijo.

Agregó que en un mercado con suficiente oferta ese tiempo de evaluación no debería ser un problema.

No obstante, a la fecha la oferta de vivienda no llega a cubrir ni el 50% de la nueva demanda. “Eso genera una presión psicológica en el comprador y hace sentir que no va a tener acceso. Las condiciones crediticias no se seguirán restringiendo pero se van a mantener como las actuales”, anotó Freiberg.

En Cifras

150 mil viviendas es la demanda habitacional a la fecha.

10% de las viviendas de todo el país está desocupada.

Diario La República (29/01/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: inquilino

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto