• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Impacto de la adecuación a las NIIF

Impacto de la adecuación a las NIIF

Publicado por Miguel Torres el 19 de septiembre de 2011 Deja un comentario

Empresas aprovechan coyuntura para acoplar proyecto de adecuación

A partir del 31 de diciembre de este año, las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) deberán presentar sus estados financieros de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Asimismo, las empresas cuyos ingresos anuales o activos totales exceden las 3,000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) –10.8 millones de nuevos soles– deberán presentar su información financiera auditada según los plazos que determine la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV). Esto representará un cambio significativo en la forma como las empresas registran y reportan sus operaciones.

El gerente de Consultoría de BDO Consulting, Víctor Vera Tudela, sostuvo que realizar la adecuación de las normas locales a las NIIF requiere de la planificación de un proyecto, que no sólo debería contar con la participación del área contable, sino que tendría que ser asumido e interiorizado por toda la empresa.

“Debemos considerar que este cambio tendría un efecto importante en las operaciones diarias de las unidades de negocio”, aseveró.

Asimismo, dijo, la experiencia reciente de países de la región precisa que la implementación de la adecuación a la NIIF requiere de un esfuerzo significativo en la modificación de los sistemas de información, generalmente poco flexibles, a la nueva normativa.

Vinculaciones

Vera Tudela manifestó que el proyecto de adecuación a las NIIF no solamente debe considerar el análisis conceptual de las diferencias entre las normas de contabilidad utilizadas por la empresa y las NIIF.

“También es importante que se incluya en esta iniciativa a las actividades relacionadas con el dimensionamiento del impacto de estos cambios en los procesos de negocio y sistemas de información (aplicaciones, interfaces, reportes, entre otros), a fin de desarrollar un plan realista de implementación cuyo horizonte de tiempo no exceda los límites requeridos por la norma”, comentó.

El especialista aseguró que en el mercado existen empresas que están aprovechando esta coyuntura para acoplar el proyecto de adecuación a las NIIF a otros proyectos planificados, como la implementación de sistemas, de centros de servicios compartidos, entre otros.

“Ello con la finalidad de mitigar el costo importante que podría representar el proyecto de adecuación a las NIIF por sí solo”, puntualizó.

Las NIIF en el mundo

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) están siendo adoptadas a nivel global. La Unión Europea decidió hacerlo a partir de 2005. Canadá y Chile lo hicieron a partir de 2011. En ese mismo orden de ideas, las NIIF serán adoptadas próximamente por Perú, Brasil, Argentina, Ecuador y Colombia.

En nuestro país, la Ley General de Sociedades, en su artículo 223, establece que los estados financieros deben ser preparados y presentados según las normas legales sobre la materia y de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados.

Diario Oficial El Peruano (19.09.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: contador, empresas, Estados Financieros, niif

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto