• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Incluirán candados legales en reforma del servicio civil

Incluirán candados legales en reforma del servicio civil

Publicado por Miguel Torres el 31 de julio de 2013 Deja un comentario

La participación de gremios de trabajadores en la mesa de diálogo para elaborar el nuevo reglamento de la Ley del Servicio Civil será vital porque permitirá identificar los candados legales necesarios que puedan ser incorporados en dicha normativa, a fin de generar mayor confianza de los servidores en esta reforma laboral.

Así lo afirmó la titular de Trabajo y Promoción del Empleo, Nancy Laos, quien recalcó que esta legislación, conocida como Ley Servir, no busca generar despidos masivos sino contar con trabajadores mejor capacitados y más eficientes.

“La norma apunta a irse modernizando. Hemos conversado en la mesa de diálogo y les hemos pedido a los gremios sindicales hacer aportes sobre qué candados se pueden poner a la norma para evitar despedir trabajadores”, dijo.

Participación

En efecto, el Gobierno instaló recientemente la mesa de diálogo para la elaboración del futuro reglamento de la Ley Servir, compuesta con representantes de gremios sindicales, como de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Unión Nacional de Sindicatos del Sector Estatal (Unasse), Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales del Perú (CITE) y la Confederación de Trabajadores Estatales del Perú (CTE-Perú).

Con la instalación de este grupo de trabajo, el Ejecutivo confía asimismo en aclarar las dudas respecto a la Ley Servir, que constituye una norma básica para que el Estado cuente con servidores capacitados, adecuadamente remunerados y para instalar la meritocracia en la gestión pública.

En otro momento, Laos puntualizó que el objeto de la norma es lograr un Estado eficiente que acompañe el crecimiento económico del país, por lo que no podía ser comparada con la reforma de la década de 1990, cuando había un Estado sobredimensionado, crisis económica e hiperinflación.

“Ahora tenemos un país en crecimiento, y lo que se busca es un ordenamiento del Estado para tener un mejor acompañamiento al desarrollo del Perú; para ello necesitamos un Estado moderno, ágil y eficiente”, declaró en Canal N.

Reiteró que los trabajadores no deben temer a las evaluaciones, ya que éstas no tienen por objetivo los despidos sino mejorar su eficiencia. “No tiene que haber temor porque los trabajadores conocerán con anticipación los factores de su evaluación, el tipo de prueba y no hay posibilidad de que se quiera despedir”.

Essalud mantiene diálogo

El Ministerio de Trabajo, por medio de Essalud, mantiene el diálogo con los tecnólogos médicos en huelga indefinida desde el 17 de julio pasado, a fin de solucionar sus reclamos.

La titular del sector, Nancy Laos, aseveró que cualquier modificación en sus haberes debe ser sustentada en estudios técnicos y financieros. “Essalud tiene reuniones con los tecnólogos médicos para encontrar fórmulas de solución, pero su propio reglamento fija que para modificar su remuneración debe existir viabilidad técnica y financiera”. El Sindicato de Tecnólogos Médicos de la Seguridad Social dijo que Essalud incumplió con elaborar la Ley de Tecnología Médica.

Diario El Peruano (31/07/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: crecimiento, empleo, financiero, Ley, ministerio de trabajo, trabajadores

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto