• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Indecopi afianza estrategia por la prevención del fraude

Indecopi afianza estrategia por la prevención del fraude

Publicado por Miguel Torres el 26 de marzo de 2015 Deja un comentario

El Indecopi se alista para iniciar en abril próximo, el Mes de la Prevención del Fraude, a fin de proteger los intereses económicos de los consumidores y compartir información sobre las actividades transfronterizas que puedan afectar la adquisición de bienes y servicios en el país.

indecopi

Por lo tanto, el próximo 23 de abril dará inicio a la citada campaña, que será lanzada en el marco de los esfuerzos realizados por la International Consumer Protection and Enforcement Network (ICPEN).

En este contexto, el Estado peruano, representado por el Indecopi, se encuentra liderando el grupo de trabajo sobre el Mes de la Prevención del Fraude–2015, cuyo objeto es realizar campañas informativas sobre temas vinculados a los Derechos de los Consumidores, en especial de las compras realizadas por internet.

Data oportuna

La iniciativa, de ese modo, busca que los consumidores en línea aprendan a discernir y reconocer cuando un proveedor por internet realiza prácticas comerciales abusivas y fraudulentas, a efecto de evitar su incidencia.

Precisamente, entre estas conductas negativas más recurrentes se han identificado aquellas que se refieren a los términos y condiciones abusivas en letras pequeñas de los contratos en línea; los costos escondidos no percibidos al elegirse el producto en las páginas de internet; la poca claridad en los términos de reembolso al consumidor, de ser necesario; y, la solicitud de autorización para bajar software prohibido sin que el consumidor se percate de ello.

Frente a esta situación, el Indecopi puso a disposición de los consumidores una nueva publicación alusiva a la campaña, con recomendaciones de interés al elegir a los proveedores, los productos o servicios, las transacciones en línea, efectuar pagos seguros y para la resolución de las controversias, de ser necesarios.

En este último caso, asegura que las compras en línea o por internet también están protegidas por el Código de Protección al Consumidor.

Por lo tanto, de surgir cualquier disputa entre usuarios y proveedores, sugiere el acceder al Libro de Reclamaciones. Pero, de no obtener una respuesta satisfactoria, plantea acercarse al Indecopi, donde a través del Servicio de Atención al Ciudadano, el usuario tendrá la posibilidad de llegar a una solución más rápida y gratuita por la conciliación.

Incluso, de continuar las controversias, señala que esta entidad cuenta además con procedimientos para determinar la responsabilidad administrativa del proveedor.

Respecto a la información en línea en la empresa, se sugiere asegurarse de conocer muy bien al proveedor, lo que implicará acceder a toda información de contacto, dirección física, correo electrónico y teléfonos, entre otros.

Para los pagos seguros, el Indecopi manifiesta optar por aquellos métodos que sean confiables y seguros, verificando la existencia de certificados de seguridad.

Otra recomendación vital para las transacciones electrónicas se refiere a la información en línea de los productos o servicios. En estos casos deberá comprobarse las características y la descripción completa, detallada y clara del producto o servicio ofrecido, para conocer con exactitud lo que está incluido.

“Las imágenes, videos u opiniones de otros consumidores son herramientas que proporcionarán más información”, detalla el manual publicado por el Indecopi.

Transacciones en línea

Para el Indecopi, lo fundamental en las transacciones por internet será conocer los términos y condiciones de esta. Para ello, deberá informarse sobre el monto total del dinero a abonar, incluyendo cualquier pago adicional, como gastos de envío. Tener la certeza además de la fecha de entrega y/o recojo del bien.

En este aspecto, también será vital conocer los procedimientos previstos por el proveedor, es decir, conocer de antemano los pasos a seguir de recibir un mal producto o las restricciones existentes.

Servicios de acreditación

Desde el 1 de abril, los servicios de metrología, acreditación y normalización serán competencia del nuevo Sistema Nacional de la Calidad (Inacal), adscrita al Ministerio de la Producción.

Así, el Inacal asumirá las funciones relacionadas al Servicio Nacional de Metrología, el Servicio Nacional de Acreditación y de la Comisión de Normalización y Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias, solo en cuanto a normalización. El primero es el ente rector en metrología científica, industrial y legal, y se encarga de custodiar y mantener los patrones nacionales de medida y ofrecer los servicios de calibración. El segundo, evalúa la competencia técnica de laboratorios, organismos de certificación e inspección; y, el tercero, aprueba las normas técnicas peruanas recomendables.

Medicamentos

La publicidad de productos autorizados para venta sin receta médica, que aluda a las indicaciones terapéuticas o acción farmacológica del producto, deberá consignar o referirse a las principales advertencias y precauciones para el uso.

Así lo dispuso el Indecopi al sancionar 21 casos de publicidad de medicamentos y productos naturales de uso en salud, imponiendo multas cercanas a 115 UIT.

La entidad añade que dicha publicidad no debe contener exageraciones u otras imprecisiones sobre sus propiedades que puedan inducir a error al consumidor ni estimular la automedicación y uso irresponsable.

La entidad asegura que, de manera proactiva, viene supervisando la publicidad difundida en el mercado, a fin velar para que esté conforme al marco legal vigente.

Diario El Peruano (26/03/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: indecopi

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto