• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » INEI: Más mujeres que hombres se insertaron en el mercado laboral

INEI: Más mujeres que hombres se insertaron en el mercado laboral

Publicado por Miguel Torres el 16 de noviembre de 2012 Deja un comentario

En Lima Metropolitana, el 55,6% de hombres y el 44,4% mujeres cuenta con un empleo, según último estudio del INEI.

Entre agosto y octubre del presente año, la población femenina con empleo aumentó en 2,4%, sobre todo fueron las mujeres con educación universitaria las que se incorporaron al mercado laboral en los sectores de manufactura, servicios, entre otros. En tanto, la población masculina ocupada incrementó en menor cantidad (1.2%), de acuerdo a datos estadísticos del INEI.

Respecto al mismo periodo del año anterior, la población desempleada disminuyó en 14,5%. Ello equivale a que 50 mil 700 personas encontraron empleo. En esa misma línea, el 55,6% de hombres y el 44,4% mujeres de Lima Metropolitana cuenta con empleo.

Asimismo, la referida institución reportó que cuatro de cada diez personas que trabajan tienen educación superior, pues el empleo registró un aumento de 12.1% entre población universitaria, lo cual reflejó mayor demanda de mano de obra calificada, en medianas y grandes empresas (mypes).

En tanto, el acceso a oportunidades laborales disminuyó en 8.5% para aquellos que solo tuvieron educación primaria o no cuentan con nivel educativo.

Mientras tanto, la población adecuadamente empleada con educación universitaria aumentó en 11,7%. Cabe agregar que el 54,9% de la población económicamente activa (PEA) de Lima Metropolitana tiene un empleo adecuado.

De otro lado, la población ocupada con algún seguro de salud se incrementó en 9,5% en Lima Metropolitana, respecto al mismo trimestre del año anterior. Por lo que actualmente el 56% de capitalinos cuenta con el referido beneficio.

Por ende, de este total el 64,1% accede únicamente a EsSalud, el 8,2% tiene EsSalud y seguro privado de salud, mientras que el 4,5% accede al Seguro Privado de Salud y el 29,7% Otros Seguros.

Diario Gestión (15.11.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, factura, ITAN, periodo, persona, Personas, seguro

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto