• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » La jubilación para independientes

La jubilación para independientes

Publicado por Miguel Torres el 16 de abril de 2012 1 comentario

Los profesionales o trabajadores de las mype también pueden armar su propio plan de jubilación en una AFP.

Los trabajadores independientes, es decir, aquellos profesionales que no dependen de un empleador o pertenecen a una microempresa, también pueden armar su plan de jubilación en una AFP.

Mario Sánchez, jefe del área de Asesoría de Inversiones de Prima, afirma que el trabajador contará con un seguro de invalidez y sobrevivencia durante el periodo que vaya realizando los aportes.

“Si el titular fallece o queda incapacitado, su cónyuge recibirá un porcentaje del ingreso del afiliado”, explica. Otra característica de este producto es que el independiente no tendrá que acercarse a una agencia a realizar los aportes mensuales.

“Los descuentos se pueden efectuar de las cuentas del afiliado, incluidas las tarjetas de crédito”, indica el especialista.

¿Cuánto aportar?

El monto del aporte dependerá mucho del nivel de ingreso del trabajador independiente. “Con un mayor periodo y aporte a la AFP, la pensión también será mayor, pues se trata de una cuenta individual”, señala Sánchez.

Sin embargo, aclara que el monto mínimo de aporte mensual es el 13% (comisión más seguro) de la actual Remuneración Mínima Vital (RMV). “Es decir, si el trabajador recibe S/.675 como salario mínimo, deberá aportar S/.89 a la AFP”, comenta.

El especialista asegura que las personas que dejaron un empleo para volverse independientes también pueden aportar a la AFP. “Solo deben continuar con su plan como dependientes. El monto de aportes puede variar de acuerdo con sus nuevos ingresos”, refiere.

Oferta

Actualmente, AFP Prima e Integra cuentan con planes para independientes, según sus páginas web.

Por su parte, las empresas Profuturo y Horizonte tienen productos de aportes voluntarios con fin previsional, en los que también pueden participar los independientes.

Diario Peru21 (16.04.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, Jubilacion, pension, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. carmen dice

    17 de abril de 2012 a las 9:49 am

    Buenos Dias quisera saber si un pensionista que tiene 15 años de aportacion ONP  , y se encuentra recibiendo terapias puede solicitar su pension adelantada  muchas  gracias  por darnos sus conocimientos y resorber nuestras preguntas . Que Dios los bendigue.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto