• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » La nueva notificación electrónica

La nueva notificación electrónica

Publicado por Miguel Torres el 9 de abril de 2014 Deja un comentario

No cabe duda de que la demanda fundamental de la ciudadanía es la eficiencia y celeridad del servicio de justicia. Por ello, resulta indispensable que el Congreso de la República apruebe la Ley de notificaciones electrónicas, norma que permitirá diligenciar en tiempo real las notificaciones judiciales, agilizar los procesos y prestar un servicio oportuno.

Es una señal alentadora que recientemente la Comisión de Justicia del Parlamento haya aprobado el proyecto de ley que dispone la obligatoriedad y le reconoce efectos procesales a esta nueva modalidad de notificación. Urge entonces que el pleno del Congreso apruebe a la brevedad posible la Ley de notificaciones electrónicas, que sin duda permitirá brindar un servicio de justicia expeditivo.

Las notificaciones electrónicas posibilitan el conocimiento inmediato de las resoluciones judiciales, garantizan la seguridad y autenticidad de los documentos, promueven la transparencia, el uso de la tecnología y el ahorro de recursos. Asimismo, combaten falsificaciones, el tráfico de resoluciones, el abarrotamiento de las centrales de notificación y la microcorrupción.

Consciente de estas ventajas, la judicatura tiene implementada una infraestructura informática para viabilizar esta modalidad de notificación. Sin embargo, ahora solo nos está permitido notificar electrónicamente algunas resoluciones menores

como decretos, debido a que Ley Nº 27584, que regula el proceso contencioso administrativo, prohíbe notificar mediante esta modalidad autos y sentencias.

En la jurisdicción tributaria por ejemplo, el 80% de los usuarios que cuentan con casillas electrónicas está esperando ser notificado por este medio. Incluso del 100% de las demandas, escritos y anexos ya está digitalizado. No obstante, la falta de aprobación de la norma está impidiendo que se notifique electrónicamente las resoluciones fundamentales del proceso: autos y sentencias.

Han pasado más de cuatro años desde que el Poder Judicial implementó el Sistema de Notificación Electrónica (Sinoe); sin embargo, a la fecha no ha podido consolidarse debido a las limitaciones legales señaladas.

Diario El Peruano (08/04/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: legal, modalidad, poder judicial, transparencia

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto