• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Las comisiones bancarias serán más transparentes

Las comisiones bancarias serán más transparentes

Publicado por Miguel Torres el 11 de abril de 2012 Deja un comentario

Proyecto. Favorecerá a más de 10 millones de tarjetahabientes

Promoverá una mayor competencia en mercado de servicios financieros

Clientes con mejores condiciones para tomar decisiones informadas

Los clientes del sistema financiero tendrán acceso a información precisa y detallada que les asegure mayor transparencia en la prestación de servicios y en el cobro por comisiones, sostuvo el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República, Jaime Delgado.

Este grupo de trabajo aprobó ayer dos iniciativas legislativas (proyectos de ley 809 y 810) que facilitarán, en conjunto, la mayor orientación respecto de las estipulaciones contractuales, el cobro de intereses, comisiones y gastos, vinculados con las operaciones activas y pasivas.

“Esta obligación se extenderá a todos los productos de los servicios bancarios y financieros. Con ello serán beneficiados más de diez millones de tarjetahabientes.”

El objetivo es que los clientes financieros tengan mejores herramientas para tomar decisiones informadas, no solo con respecto a los productos o servicios que ofrecen las empresas del sistema financiero, sino también respecto a las empresas no supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Asimismo, dijo que la aprobación y entrada en vigencia de las dos iniciativas promoverá una mayor competencia en el mercado de servicios financieros, lo cual favorecerá directamente a los usuarios que tendrán menores costos. En este sentido, prevé que los dictámenes serán aprobados por el pleno del Congreso en las próximas semanas.

Estandarización

Por otro lado, Delgado comentó que la SBS debe estandarizar, en el más corto plazo posible, las denominaciones de más de cinco mil comisiones que actualmente cobran las instituciones bancarias. “La finalidad es simplificar y mejorar los mecanismos de supervisión y que si se evidencian cobros abusivos, se proceda con su rápida eliminación”, comentó.

Explicó que la estandarización de cobros permitirá evitar una duplicidad de cobros.

Criterios

Las iniciativas aprobadas establecen con precisión los criterios y alcances en publicidad para facilitar la comparación de costos a través de la Tasa de Costo Efectiva Anual (TCEA), que es el costo total del crédito, que incluye intereses, comisiones, entre otros, dijo Delgado. Precisó que en el caso de los contratos de crédito y depósitos,  las modificaciones contractuales unilaterales efectuadas por las empresas serán vinculantes con los usuarios, luego de 45 días calendarios desde el anuncio de la modificación.

Datos

Se incluye una definición de Tasa de Costo Efectiva Anual (TCEA) y Tasa de Rendimiento Efectiva Anual (TREA), para que los usuarios puedan tomar adecuadas decisiones de consumo y que no les origine un desmedro económico.

En el caso de contratos de créditos o depósitos a plazo fijo sujeto a tasa de interés fija, las empresas no podrán modificar la tasa pactada, salvo que estás sean favorables al usuario, y en caso de resolución de contrato no podrá exigirse el pago del monto adeudado en un solo acto.

Se incorporan reglas similares para los créditos otorgados por las empresas que no están sujetas a la supervisión de la SBS.

Diario Oficial El Peruano (11.04.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: bancos, costos, empresas, Interes

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto