• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Las comisiones permitidas en un crédito hipotecario

Las comisiones permitidas en un crédito hipotecario

Publicado por Miguel Torres el 30 de enero de 2014 Deja un comentario

Evita pagar de más. Norma de la SBS estandariza denominación de los cargos en todas las entidades financieras para que usuarios puedan compararlos.

A inicios de año entró en vigencia una norma de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), que establece denominaciones obligatorias para las comisiones permitidas en cada tipo de crédito.

En el caso de los préstamos hipotecarios (para compra de vivienda) son 13 las comisiones permitidas:

Por el envío físico del estado de cuenta (se puede solicitar en envío gratuito por correo electrónico), por activar el descuento automático de las cuotas por planilla o vía adelanto de sueldo.

Asimismo, están autorizados los pagos por evaluación de póliza de seguro endosada (cuando el cliente no usa el seguro de la entidad), por modificación de las condiciones del contrato (a pedido del usuario) y por la gestión (evaluación) de garantías dadas por el cliente.

Comisiones Generales

Además, hay un grupo de cargos –que también se pueden exigir en otros productos financieros– como la emisión de constancias, duplicados de contratos, gestión de compra de deudas y cargos recurrentes (servicio de pagos automáticos).

También hay que pagar por transacciones a través de otras instituciones y la emisión o reposición de medios de seguridad (tipo clave Token del BCP).

Cualquier otra comisión para préstamos hipotecarios está prohibida, por lo que si una entidad le exige un cargo diferente de los detallados, puede hacer la consulta en la SBS y luego presentar un reclamo.

Algunas entidades no realizan el cobro de todas estos portes permitidos como un mecanismo para ser más competitivas, refiere Eva Céspedes, directora del Comité de Relaciones con el Consumidor de la Asociación de Bancos (Asbanc).

Los costos de cada comisión varían según la entidad. “Ahora, los cargos en cada entidad tendrán el mismo nombre para que así el usuario compare”, dijo.

Diario Peru21 (30/01/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: comisiones, financieros, Instituciones, sueldo

PRÓXIMO EVENTO: "TRIBUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS"

Invitarte este Martes 12 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Tributación de las instituciones educativas privadas

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto