• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Las implicancias de ser la mano derecha de su jefe

Las implicancias de ser la mano derecha de su jefe

Publicado por Miguel Torres el 2 de abril de 2013 Deja un comentario

Ser el favorito de un grupo de trabajo significa mayor responsabilidad, disponibilidad y capacidad de influir en decisiones a nivel organizacional, sin embargo, también suscita envidias.

Un destacable desempeño laboral conlleva al empleado convertirse en la mano derecha de su superior. Para lograr dicha posición, resulta indispensable establecer una comunicación bilateral con el jefe, en ese sentido, el empleado debe estar dispuesto a brindar una retroalimentación y confrontar diferentes puntos de vista.

En declaraciones al portal Expansión.com, Albert Pérez, director de Michael Page Barcelona, subraya la importancia de trabajar en la dirección trazada por el superior, apoyarlo para el logro de los metas propuestas, aportar con nuevas ideas a los diferentes proyectos y convencer a los demás miembros del equipo en torno a la viabilidad de estos últimos.

Ser el favorito de un grupo de trabajo no exime a la persona de sus responsabilidades, por el contrario, las mismas se incrementan debido a su creciente influencia en la toma de decisiones.

Para ser la mano derecha del superior, el trabajador debe estar a la altura y, por tanto, demostrar sus habilidades, competencias, aptitudes, es decir, todo su talento y potencial.

Dado a que la persona de confianza del responsable del equipo gozará de la posibilidad de estar más cerca del poder de decisión, deberá sentirse en la obligación de mejorar las cosas y fomentar el trato ecuánime en la oficina.

La referida posición debe ser llevada con tino dentro del equipo, los colegas no deben considerar al líder del grupo como un rival, sino como un canal mediante el cual puedan transmitir sus propuestas o sugerencias.

Motivos personales

Llevarse bien con el superior, ser su amigo o confidente no debería constituir un motivo para convertirse en su mano derecha. El nombramiento solo generará malestar entre el equipo de trabajo, ya que considerará que el empleado no ha alcanzado esa posición por su propio esfuerzo.

Cuando el elegido comienza a dormirse en sus laureles al sentirse confiado a causa de la buena relación con su jefe, inevitablemente su posición empezará a tambalearse hasta fracasar. No solo perderá dicha categoría, también ganará la falta de aprecio de los demás.

Diario Gestión (02/04/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: confianza, empleado, trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto