• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Límites que no debe cruzar su jefe

Límites que no debe cruzar su jefe

Publicado por Miguel Torres el 15 de mayo de 2013 Deja un comentario

El jefe puede hacer que el ambiente de trabajo no siempre sea agradable. Aquí las situaciones más comunes y consejos para lidiar con esas situaciones incómodas.

1. Su jefe hace referencias a su salario frente a otros miembros del personal.

Su salario, incrementos, bonos, o cantidad de pago por horas extras es información privada y confidencial, y otros empleados no tienen por qué conocer esas cifras, a costa de su superior.

Si su jefe le dice: “Sé que no te pagan lo suficiente”, o “vamos, te pagan demasiado”. Hágale conocer (o recuérdele) que este tipo de comentarios pueden conllevar al resentimiento entre colegas.

2. Su jefe lo reprende delante de los demás.

Esta es una forma de intimidación, la cual nunca es aceptable o apropiada. Si bien es posible que usted haya cometido un error o una evidente equivocación -que merece dar inicio a una seria discusión y/o análisis-, un buen jefe se encargará de esto en privado.

3. Su jefe tiene expectativas poco razonables.

Esto es complicado, ya que puede ser difícil determinar si las expectativas de su jefe son injustas. La conclusión es que los gerentes deben comunicar sus expectativas de rendimiento en el trabajo con claridad y precisión, deben ayudar a los empleados cuando sea necesario, y establecer plazos razonables para las fases de cada proyecto.

4. Su jefe comparte muchos detalles personales.

Usted es un empleado, no un terapeuta. Su jefe no debe compartir problemas o detalles de su vida personal, incluso si lo considera un amigo. Si la conversación vira regularmente en ese sentido, sea muy breve en sus respuestas, luego cambie de tema y vuelva a comentar asuntos referidos a los negocios. Recuerde que esto va en ambos sentidos. No traiga sus propios problemas o su vida personal a la oficina.

5. Su jefe hace referencias inapropiadas.

Ante cualquier comentario que le genere molestia o sentimientos de incomodidad, hágale conocer -de manera directa, precisa y educada- dicha situación a su superior. Ello incluye chistes y correos electrónicos, o comentarios sobre su apariencia física, etc.

6. Su jefe considera que el sexo, raza, edad o religión es un factor clave para el rendimiento laboral.

Nada de esto tiene nada que ver con su capacidad para efectuar correctamente sus funciones dentro del trabajo. Ante casos de discriminación o trato injusto, lo recomendable es acudir con un superior, o gerente.

Diario Gestión (15/05/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: bonos, empleados, gerente, negocio, Salario, trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto