• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Los cinco peligros de los negocios en las redes sociales

Los cinco peligros de los negocios en las redes sociales

Publicado por Miguel Torres el 19 de agosto de 2014 Deja un comentario

Los responsables de mimAPPa, aplicación sobre recomendaciones de lugares y establecimientos de interés, han detectado algunas de las cuestiones más importantes por las que las empresas continúan preocupándose y ofrecen algunas soluciones:

Declaraciones difamatorias. Existe una gran cantidad de medios de comunicación gratuitos, pero merece la pena recordar que pueden salir muy caros. Por ejemplo, en Twitter o Facebook es posible localizar comentarios inadecuados de la misma empresa que se pueden volver en contra. Es aconsejable medir las palabras antes de actuar y las consecuencias de lo que se expone para poder responder a tiempo en caso de malentendidos.

Competencia desleal. Cuando un negocio opta por operar a través de la Red, hay que tener en cuenta que toda la información va a ser pública y, probablemente, la competencia acceda a ella, incluso antes de que llegue a tus clientes. Te arriesgas, por tanto, a que te copien las mismas acciones o formas en beneficio propio con el consiguiente daño para tu negocio. Si estás preparado, podrás actuar siempre un paso por delante, y preservar aquellas técnicas y estrategias que no quieres que se hagan públicas.

Honestidad y transparencia. El consumidor online es cada vez más exigente y es por eso que demanda mayor transparencia. Los clientes deciden si van a realizar negocios contigo o no, dependiendo de si tu empresa actúa con el mayor interés hacia ellos, por encima del propio.

Fallos no corregidos. Los malos vendedores no se molestan en analizar la actividad de la compañía en los medios sociales y, si lo hacen, no llegan a profundizar lo suficiente como para darse cuenta en qué se falló y tomar las medidas oportunas para que no vuelva a ocurrir.

Visibilidad. Que nadie reaccione no significa que tu empresa no tenga presencia en los medios. Alguien vigila siempre tus actividades, pero depende de ti y de tu equipo que esa imagen sea la correcta y que los usuarios quieran mantener una relación contigo. Por eso es importante estar siempre disponible, y actualizar la información en el caso de que se lancen nuevos productos, servicios o una nueva imagen corporativa.

Diario Gestión (19/08/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, estrategia, marketing, servicios, Social

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto