• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Más amparos de no ratificados

Más amparos de no ratificados

Publicado por Miguel Torres el 6 de septiembre de 2012 Deja un comentario

Magistrados pretenden revertir decisiones ante el PJ y el TC, aseguran

Iniciarán en breve nuevos procesos para nombrar a supremos

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) espera culminar este año 733 procesos de evaluación y ratificación de magistrados en todo el país, asegura el consejero titular y presidente de la comisión a cargo de estas acciones, Gonzalo García, quien además advierte que a la fecha aumentan los amparos de jueces y fiscales que desean revertir ante el Poder Judicial (PJ) o el Tribunal Constitucional (TC) la no ratificación de sus funciones.

¿Cómo avanza el proceso de ratificación de magistrados?

El Poder Judicial es una pirámide y estamos avanzando en doble sentido. Uno descendente con la evaluación y ratificación de jueces supremos, que ya terminó; y el otro ascendente, desde los jueces de paz letrado. El CNM tiene previsto terminar este año con 733 ratificaciones. A partir de enero, todos aquellos magistrados con siete años de labores pasarán de inmediato a un proceso de evaluación y ratificación.

Tras la experiencia del CNM en estos procesos, ¿es posible identificar determinados perfiles por los cuales los jueces y fiscales no son ratificados?

Sí, por ejemplo, uno de los criterios estables para no renovar la confianza es el caso de los magistrados “pegalones”, es decir, con denuncias por violencia familiar. Otro, es la ebriedad, pese a que pueda ser una bellísima persona en su lado sobrio. El tercero es en materia de libertad sexual. Aquel juez o fiscal que ha sido “manga ancha” para los violadores, tendrá el camino casi seguro hacia la puerta de salida.

¿Alimentos?

En casos críticos, cuando ha sido denunciado sucesivamente por este caso.

¿A quiénes se les renueva la confianza?

En principio, a quien sea éticamente irreprochable. En este aspecto, la participación ciudadana también es importante y el pleno observa con mucho cuidado sus aportes.

¿Qué se viene en el CNM para el segundo semestre del año?

Lo inmediato será la selección de dos magistrados supremos para cubrir dos vacantes. Luego, dos nuevas ratificaciones y acabar con la selección de nuevos jueces y fiscales. En este caso, estamos pensando redefinir el sistema para hacerlo menos oneroso porque ahora con el volumen de postulantes ya se asemeja al mejor examen de San Marcos.

¿Redefinir los concursos?

Tal vez combinar el modelo tradicional de concurso público con sistemas de estudios, como tener otra profesión afín a la magistratura. El tema aún está en estudio.

Unidos contra la corrupción

Como expresidente de la Comisión de Alto Nivel contra la Corrupción, ¿le preocupa expresiones de las propias autoridades del PJ reconociendo la existencia de redes de corrupción en esta institución?

Cuando presidí esta comisión nos informaron sobre esta situación y la constitución de redes, principalmente, del narcotráfico, entonces se propugnó una acción conjunta de las fiscalías y juzgados anticorrupción y la Contraloría General de la República para formar un grupo operativo, al que debería integrarse la Policía Nacional. Si el sistema no está articulado, si la información del lavado de activos no aparece, no se puede pelear contra la corrupción. Entonces, hay que estar todos muy alertas.

Diario El Peruano (06/09/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: corrupcion, magistratura

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto