• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Tributario » MEF: trabajadores sentirán reducción de impuestos desde enero del 2015

MEF: trabajadores sentirán reducción de impuestos desde enero del 2015

Publicado por Miguel Torres el 24 de noviembre de 2014 1 comentario

Las medidas adoptadas por el gobierno para poner más dinero en el bolsillo de los trabajadores, con la reducción del Impuesto a la Renta (IR), se verán reflejadas desde el primer día del próximo año, aseguró el ministro de Economía, Alonso Segura.

impuesto a la renta

Según dijo el IR tiene una periodicidad anual aunque las retenciones de las empresas a sus trabajadores serán menores desde el primer mes del 2015, lo cual se traducirá en una mayor disposición de dinero para la población.

Por ejemplo, explicó que si a un trabajador le descuentan S/. 300 mensuales por IR, ahora solo le descontarán S/. 150, cantidad que irá directo a su capacidad de gasto.

“A partir del 1º de enero del 2015 se comenzaría a ver las menores tasas y los ahorros para la gente en términos de pago de impuestos”, afirmó en Cuarto Poder.

El ministro mostró un cuadro con los rangos de sueldos y el ahorro que los trabajadores realizarán gracias a la medida del Ejecutivo, la cual ha sido diseñada –según dijo- con la voluntad de beneficiar principalmente a quienes menos ganan.

En ese marco, precisó que un trabajador con un sueldo de S/. 4,000 mensuales, actualmente paga S/. 3,209 anuales por IR de quinta categoría.

No obstante, con las nuevas medidas del gobierno, dicho trabajador solo pagará S/.1,846, es decir, tendrá S/. 1,354 de ahorro anual, S/.112 mensuales a su favor.

De igual forma, quienes ganan S/. 2,500 mensuales pagan por IR actualmente S/. 510, aunque con la medida del gobierno, destinarán solo S/. 272 soles a esa obligación.

Segura recalcó que permitir a las personas gastar más es una medida con mayor impacto en la reacción económica.

Además, expresó la confianza del gobierno en que este conjunto de normas aprobadas por el Consejo de Ministros contribuya a lograr un crecimiento de 5 % y cercano al 6 %.

RPP (23/11/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: impuesto, renta, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. JUAN J. ROMAN DAVILA dice

    24 de noviembre de 2014 a las 9:40 am

    Los ejemplos que puso el Ministro de Economía para demostrar las bondades de la modificación del impuesto a la renta de quinta categoria, no incluyen las gratificaciones que si se encuentran afectas al renta de quinta categoría.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto