• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Microfinancieras inician el año con crecimiento de 8.5% en colocaciones

Microfinancieras inician el año con crecimiento de 8.5% en colocaciones

Publicado por Miguel Torres el 19 de febrero de 2014 Deja un comentario

De acuerdo con Asomif Perú, el saldo acumulado de colocaciones ascendió a S/. 28,496 millones. Lima y Cusco son las regiones con mayor participación en el sector.

Las colocaciones del sector microfinanciero iniciaron el presente año con un crecimiento de 8.5%, en relación a enero de 2013, informó hoy la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú (Asomif Perú).

El saldo acumulado de colocaciones, al cierre de enero de 2014, ascendió a S/. 28,496 millones, consolidándose Lima como la plaza más importante de demanda de créditos.

 “Entre las diez regiones más importantes en cuanto a solicitud de créditos, Cusco fue la que creció más en 2013, 17.9%, los servicios están demandando cada día más créditos en dicha región”, informó la institución.

El top de las diez principales regiones del país con mayor participación en las colocaciones la encabeza Lima, luego se ubican: Arequipa, Cusco, Puno, Piura, Junín, La Libertad, Lambayeque, Ica y Cajamarca.

“Cajamarca ha tenido un comportamiento interesante en 2013, pese a situaciones que afectaron a algunas actividades económicas, los microempresarios dinamizaron la economía con un crecimiento de 10.3% en sus colocaciones, respecto a 2012”, reveló Asomif Perú.

En cuanto a la captación de depósitos, al cierre de enero de este año, crecieron 8.88%, en relación a 2013, con un saldo acumulado de S/. 23,534 millones; Lima volvió a ratificar su condición de principal mercado para la concentración de ahorros.

De otro lado, el sector cerró el 2013 con un 5.52% de mora, un incremento de 0.61% respecto a 2012, una cifra que el presente año se espera reducir con un mayor análisis del perfil de crédito de los clientes.

Diario Gestión (19/02/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: financieras, Mercado, microempresarios

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto