• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Muchas empresas no se adecuarían a Ley de Seguridad en el Trabajo

Muchas empresas no se adecuarían a Ley de Seguridad en el Trabajo

Publicado por Miguel Torres el 14 de septiembre de 2012 Deja un comentario

Empleadores tienen que cumplir más de 150 obligaciones como parte de esta ley que no están aterrizadas en la realidad nacional, afirma gremio. Mypes son las más afectadas.

A más de un año de la entrada en vigencia de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (LSST) y a cinco meses de su reglamentación, la mayoría de empresas peruanas no pueden adecuarse a esta normativa debido a sus excesivas formalidades, advirtió la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

De acuerdo con el gerente legal del gremio, Víctor Zavala, a la fecha solo el 40% de las grandes empresas y el 20% de las medianas han iniciado su proceso de adecuación a la mencionada ley , mientras que en el caso de las micro y pequeñas empresas (mypes) esta cifra no llega ni al 10%.

“A pesar de que la actual normativa tiene el 60% de lo que fue el reglamento anterior (del 2005), así como aportes de la OIT, la legislación española y las opiniones de las centrales sindicales, es muy complicada y nada realista”, sostuvo a Gestión.

En ese sentido, comentó que las más de 150 obligaciones que se estipulan, tanto en la ley como en el reglamento, la hacen inviable en términos de cumplimiento.

Grandes si, chicas no

Para Zavala, las empresas mineras, petroleras, cementeras y productoras de alimentos y bebidas, no tendrán mayor problema en adaptar sus reglas internas a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, pues de por sí ya cuentan con reglamentos más o menos similares por la misma esencia de su actividad.

“El problema la tendrán aquellas empresas de comercio, servicios o agricultura que nunca han tenido que llevar registros de este tipo”, dijo.

Anotó que una arista mucho más preocupante la tendrán las mypes . “Ellas sí que van a sufrir porque recién están conociendo la normativa y no tienen ni idea de cómo adecuarse a ella”, puntualizó Zavala.

Lo que urge ahora

Una de las cuestiones más urgentes para la implementación de la ley es la publicación de los modelos de formatos y registros oficiales que deben utilizar las empresas, pues actualmente estas trabajan con el modelo anterior.

“En el caso de las mypes están a la espera de algún formato simplificado especial, este es uno de los motivos por el cual no avanzan”, sostuvo.

En ese sentido, Zavala mencionó que la elaboración de estos formatos debe ser el primer producto que emita el Consejo Nacional de Seguridad y Salud, que se conformará en los próximos días, según lo que les adelantó el titular del MTPE, José Villena.

¿Y la fiscalización?

Finalmente, indicó que solo con la creación de la Superintendencia de Fiscalización Laboral y un presupuesto de acorde a las necesidades, el Ministerio de Trabajo tendrá la capacidad y los recursos suficientes para monitorear el cumplimiento de la Ley de Seguridad Ocupacional.

Diario Gestión (13/09/2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Ley de Seguridad, mype, reglamentos, seguridad y salud en el trabajo, superintendencia

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto