• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » OJO: Sunat y municipios también cobran intereses

OJO: Sunat y municipios también cobran intereses

Publicado por Miguel Torres el 21 de noviembre de 2013 Deja un comentario

Evita que embarguen tus cuenta y tus bienes por no cumplir con el pago de tus obligaciones tributarias y prediales.

Guardar bajo el tapete de algún mueble olvidado de la casa las órdenes de pago y los avisos de cobranza coactiva, ya sea de la Sunat o de los municipios, no borra las deudas.

Jorge Rodríguez, gerente general de Amazon Taxes, recuerda que el ente recaudador –sobre todo– ha intensificado la fiscalización, por lo que ya no podemos fiarnos y esperar a que las acreencias prescriban o haya una condonación.

El experto advierte que la situación puede agravarse porque ambas entidades cobran intereses. La Sunat, por ejemplo, tiene una tasa mensual de 1.2% y pese a lo que podamos imaginar, la contabilidad que hace suma todos los días del año, no solo los hábiles, anota.

Porqué me afecta

La propia Superintendencia afirma que sus operativos han aumentado más de 200%. ¿A qué apunta? Rodríguez comenta que el énfasis no está en las grandes empresas, pues estas incluso tienen un trabajador de la Sunat en sus instalaciones.

Son los independientes (personas naturales con negocio propio) y las pyme su foco de atención. En el caso de las pequeñas empresas, por ejemplo, la falta común es la no declaración del IGV mensual y de las planillas. También están las que pese a haber declarado, no pagan lo correspondiente al año.

En tanto, para los independientes, la Sunat hace una verificación del movimiento del Impuesto a la Transacciones Financieras en sus cuentas y, según ello, estima el monto a pagar por Impuesto a la Renta (IR), indica Rodríguez.

Por eso, aconseja poner en orden la contabilidad y, si no está conforme con el monto cobrado, hacer la impugnación en los 20 días hábiles del plazo establecido.

Toma Nota

La Sunat puede embargar pagos que un contribuyente vaya a recibir de clientes o proveedores.

Las multas van desde 50% del tributo no pagado hasta 100%.

Diario Peru21 (21/11/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: contribuyente, multas, pequeñas empresas, Sunat

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto