• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Para malos trabajadores

Para malos trabajadores

Publicado por Miguel Torres el 3 de enero de 2013 Deja un comentario

juecesDesesperación de litigantes no puede ser aprovechada para coimas

Nuevo titular ofrece priorizar oportunas decisiones judiciales

Elevar las sanciones para aquellos malos trabajadores que se aprovechan de los problemas y la desesperación de los litigantes cobrando coimas a cambio de solucionar sus procesos judiciales, planteó el magistrado Iván Sequeiros Vargas, tras asumir la presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima y declarar inaugurado el presente año judicial en este distrito judicial.

En este contexto, el flamante titular de esta corte se comprometió a seguir luchando contra la corrupción e invocó a las autoridades del Poder Ejecutivo a cumplir con la resolución que ordena la nivelación de las remuneraciones de los magistrados de todas las instancias, tal como lo estipula la Ley Orgánica del Poder Judicial.

En los próximos dos años, dijo, la presidencia de la Corte de Lima priorizará no solo la oportuna y transparente expedición de las decisiones judiciales, sino que también se otorgará a los jueces y auxiliares jurisdiccionales condiciones adecuadas de trabajo.

La autoridad indicó, además, que durante su gestión continuará con el censo y ordenamiento del personal jurisdiccional y administrativo, y se llevarán a cabo las gestiones necesarias para que la corte a su cargo como unidad ejecutora reciba los fondos en proporción a su capacidad de gestión y la carga procesal que soporta. Asimismo, se priorizará la atención al público usuario brindando información en tiempo real y se concluirá con un sistema de notificaciones moderno.

Sequeiros también tiene previsto brindar la atención y colaboración necesarias a los órganos de control para que prevengan actos de corrupción y, en caso se produzcan, sean inmediatamente denunciados. “Vamos a trabajar arduamente para revertir aquella imagen distorsionada que el colectivo nacional tiene sobre el Poder Judicial, porque lamentablemente algunos malos elementos administrativos y jurisdiccionales cometen actos de corrupción y la ciudadanía generaliza.”

Previamente, el expresidente de este distrito judicial Héctor Lama More realizó un balance de su gestión y destacó sus principales logros.

Participaron en esta ceremonia los representantes de Consejo Nacional de la Magistratura (CNM); la alcaldesa de Lima, Susana Villarán; y el jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma-Lima), Jorge Plasencia Cruz.

El Callao

En ceremonia similar de inicio del Año Judicial 2013, el flamante presidente de la Corte del Callao, César Castañeda Serrano, anunció que el servicio judicial del primer puerto se proyectará a la comunidad. De esta forma, manifestó que se espera abandonar aquella concepción en que se considera que la misión del juez es solo solucionar el caso, sin atender su trascendencia social.

“Impulsaremos medidas que modernicen y hagan más práctico los trámites judiciales.”

Nuevas salas supremas

El Poder Judicial dispuso la nueva conformación de las salas supremas para el presente Año Judicial 2013, mediante la RA Nº 001-2012-PJ.

Así, la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente será presidida por el magistrado Hugo Sivina Hurtado; e integrada por Roberto Acevedo Mena, Ricardo Vinatea Medina, Segundo Morales Parraguez y Silvia Rueda Fernández.

La Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria estará liderada por Ramiro de Valdivia Cano, y compuesta por Javier Arévalo Vela, Isabel Torres Vega, Elizabeth Mac Rae Thays y Juan Chaves Zapater.

El magistrado Luis Felipe Almenara Bryson presidirá la Sala Civil Permanente, junto a Julio Rodríguez Mendoza, Evangelina Huamaní Llamas, Yrma Estrella Cama y Jorge Calderón Castillo.

La Sala Civil Transitoria estará conformada por Víctor Ticona Postigo (presidente), Héctor Ponce de Mier, Elina Chumpitaz Rivera, Ana María Valcárcel Saldaña y Carmen Cabello Matamala.

El juez supremo titular Javier Villa Stein dirigirá la Sala Penal Permanente, la cual estará compuesta también por Josué Pariona Pastrana, Jorge Salas Arenas, Elvia Barrios Alvarado y Janet Tello Gilardi.

El magistrado César San Martín Castro presidirá la Sala Penal Transitoria junto a José Lecaros Cornejo, Víctor Prado Saldarriaga, Duberli Rodríguez Tineo y José Neyra Flores.

Diario El Peruano (03/01/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Ley, los trabajadores, proceso, remuneraciones, sanciones

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto