• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Pautas para buscar un nuevo empleo sin que el superior se entere

Pautas para buscar un nuevo empleo sin que el superior se entere

Publicado por Miguel Torres el 14 de agosto de 2013 2 comentarios

Buscar empleo mientras trabajas es el mejor paliativo contra un despido y también un valor añadido: las firmas prefieren contratar a alguien que está en activo antes que a una persona que lleve tiempo en situación de desempleo.

Tomado de Expansión

Buscar mientras se está en activo es una práctica habitual que no debe afectar a tu ritmo de trabajo. No puedes dejar entrever tus intenciones y acelerar así tu despido. Estas pistas te ayudarán a no caer en ese error:

Mutismo. No se lo digas a nadie, ni a tu colega del alma. Cuando buscas un empleo desde tu puesto de trabajo, las posibilidades de que lo encuentres son mayores si lo sabe menos gente.

Discreción. Aunque te resulte más cómodo (y económico) hacer las llamadas y gestiones desde tu puesto de trabajo, no lo hagas. En una oficina las paredes tienen oídos y, lo que es más importante, sin darte cuenta puedes descuidar tus obligaciones. Facilita tu móvil personal y procura que las conversaciones sean cortas: si te pasas colgado al móvil varios minutos en diferentes ocasiones en tu jornada, primero, la gente sospechará y, segundo, descuidarás tu trabajo. Si es posible, recurre a la discreción de los mensajes de texto.

Indumentaria. No permitas que tu forma de vestir y tu aspecto te delaten. Si nunca acudes en traje a trabajar, tu jefe sospechará si de repente apareces más impecable que de costumbre.

Excusas. Las entrevistas siempre deben darse fuera del horario laboral. Y en caso de que sea inevitable, es mejor hacer uso de un día de libre disposición, así te eximes dar explicaciones.

Redes sociales. Procura que tu actividad en las redes sociales, más intensa de lo habitual, no deje entrever tus intenciones.

Profesionalismo. No descuides tu trabajo. Cumple los tiempos y los objetivos previstos como siempre has hecho, no intentes hacer más ni menos.

Con pies de plomo. No consultes ofertas de empleo en tu puesto, ni conviertas en una rutina atender tus redes sociales más allá de lo habitual.

Evita cambiar de estado de ánimo si tu búsqueda comienza a dar sus frutos. Y no te anticipes: deja tu trabajo sólo cuando tengas otra oferta laboral en firme.

Diario Gestión (14/08/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: cambio de trabajo, empleo, jefe, pautas

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. josefina dice

    14 de agosto de 2013 a las 3:23 pm

    excelente informacion

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de agosto de 2013 a las 1:46 am

      Muchas gracias, compártelo con tus amigos.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto