Todos los meses las empresas utilizan el PDT 621 para realizar sus declaración mensual de impuestos (ventas, compras, percepciones, retenciones, liquidaciones de compras, etc).
El llenado del PDT 621 es muy sencillo, pero puede resultar un poco tedioso cuando registramos comprobantes de percepción y comprobantes de retención.
Para facilitar el llenado de dichos comprobantes les comparto una macros en excel que les permitirá:
- Importar comprobantes de retención.
- Importar comprobantes de percepción.
- Importar comprobantes de liquidaciones de compras sujetas a retención.
En caso de los comprobantes de retención, solo bastara con ingresar los datos del comprobante de retención y el comprobante de pago que origino la retención. Tener presente que la tasa de retención es 3%.

En caso de los comprobantes de percepción, existen dos opciones, cuando la percepción se grava en el mismo comprobante de pago o cuando se nos entrega un comprobante de percepción adicional al comprobante que lo origino.

Tener presente que la tasa de percepción es 2% en la mayoría de casos (excepciones combustibles, importaciones, agente percepción).
Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.
Buenas tardes,
Por favor, tendrás macro de libros electrónicos de compras y ventas?
Te paso la información por correo.
Excelente herramientas, ya me estaba volviendo loca. Me salvaste!
Muchas gracias 🙂
No puedo poner año 2019 en el aplicativo.
Actualmente, se usa del declara facil.
Interesante pero me gustaría saber como es el llenado en cuanto a un comprobante de rentecion que tenga como referencia a dos o mas facturas.
de antemano muchas gracias por sus comentarios.
Saludos
Si es posible con el declara fácil.
Miguel como estás, excelente esta macro.
Hay alguna macro que me permita restaurar también el formulario 601?
Gracias
No tengo ese aplicativo, es muy complejo.
Hola! muy interesante tu desarrollo. Pero trato de abrir el proyecto de Visual Basic y está protegido por contraseña. Nos proporcionarías la contraseña para poder hacer los cambios que deseemos?
Gracias
Miguel , gracias por la macro, pero cuando la genero para poder importarla al PDT y busco los archivos el la carpeta de destino no me aparece el txt y tengo 239 Items por importar en mi macro pero solo me importa 130 al PDT.
Sabrias a que se debe?
Muchas Gracias
Miguel muchas gracias por tu macros, una excelente herramienta.
Gracias, me alegra que te ayude el aplicativo.
Muy buenas herramienta Miguel, gracias por el aporte!!!!
Super amigo, buen día.
Hola Miguel, tendrás Macros en excel, para importar datos al PDB.
Gracias
No tengo dicha macros.
Miguel muchas gracias por las herramientas que nos brindas, por siacaso tienes alguna macro para restaurar declaraciones del Plame, gracias
No tengo dicha macros.
Amigo y cuando no me aparece la opción descargar para poder recuperar mis archivos descargue tus macros pero ya no tengo esa opción disponible.
En la clave sol debe estar disponible dicha opción para que solicites una copia de tus declaraciones.
Eres lo Maximo Miguel , Gracias
Muchas gracias, buen fin de semana.
Hola Miguel, excelente ayuda!! gracias!! XD
Gracia, buen día.
Estimado Miguel, Muchas gracias por compartir tus conocimientos, pero tengo un pequeño problema con el aplicativo de importador 621 me sale el siguiente aviso ” se ha producido el error 75 en tiempo de ejecución” error de acceso a la ruta o el archivo, que se debe hacer?
Saludos y gracias de antemano por la respuesta!!!!
Te recomendaría que lo pruebas en otra maquina, porque no tengo problemas para usarlo. Es recomendable utilizar office 2010 o superior.
Miguel muchas gracias por las herramientas que nos brindas, por siacaso tienes alguna macro para retaurar declaraciones del Plame, gracias
No tengo dicho aplicativo.
Muy buena información que nos proporciona…excelente contribuyente de información para nosotros que seguimos o llevamos la carrera de contabilidad.
Muchas gracias por el comentario 🙂
Geniiiallll …. gracias por compartirlo.
Gracias, que tengas una super semana 🙂
Muchas gracias por los aportes, nos ayudas a estar actualizados en los temas de nuestra competencia, felicitaciones y sigue en tu empeño!
Muchas gracias 🙂
Q bueno q existas… me ayudaste un montón gracias.
Muchas gracias 🙂
En realidad son varias veces que lo repito, muy buenas, gracias por todos los tips, ayudas a muchos, felicitaciones.
Muchas gracias amigo 🙂
Excelente aporte, una consulta con respecto al llenado del pdt 621 en el rubro de retenciones, específicamente en el DETALLE DEL COMPROBANTE INVOLUCRADO,debe ir el importe total de la factura? o solo el importe del pago parcial? ejemplo emito una factura por 80 mil y mi cliente me cancela con varios pagos en fechas distintas con su respectivo retención ,muy agradecido por tu respuesta
Tiene que ir el importe total, además en el comprobante de retención sale especificado el detalle.
Disculpa a ver si me dejo entender, tengo dos pagos parciales en los cuales es la sgt. pago 1el monto del pago según comprobante de retención es 8247.42 y la retención 247.42 ; pago 2: monto del pago 27655.15 y retención 829.65, en ambos debe ir los 80 mil del total de la factura? o los pagos parciales? gracias!
El monto total de la factura.
Muy buena macro, simplifica mucho las innumerables trabas que nos pone Sunat, con aportes como el tuyo tenemos un gran aliado ante la Administración Tributaria.
Tendrás macros para llenar el pdt 697 (Agentes de percepción) en el que se pueda subir la información desde el reporte de Excel que se descarga de la consulta de comprobantes de percepción electrónicos? seria genial!!.
Saludos,
Por el momento no lo tengo, pero trabajare en dicha solicitud, muchas gracias.
Felicitaciones Miguel, de gran ayuda esta informacion, y no solo esta si no todas las que nos proporcinas.
Que sigan los éxitos profesionales y personales.
Paola.
Muchas gracias 🙂
Es genial, pero tengo un problema, no me llena las casillas y abre todos los archivos descargados en el zip. que puedo hacer?
Trata de probar en otro maquina, quizas el office o algo estas haciendo mal.
Hola Miguel, genial aporte, sin embargo tengo un problema, en el caso de que el comprobante de retencion contenga más de un comprobante de pago, es decir tenga como relación mas de 2 facturas, como tendría que ingresar en el aplicativo?
No se puede hacer eso con la macros, lo tendrías que ingresar manualmente.
Excelente Miguel, muchas gracias.
Muchas gracias 🙂
Miguel buen día, dime para obtener estos macros (Retenciones, percepciones, copia de declaraciones de Sunat), cómo hago ? me parece súper interesante, al menos para los que estamos siempre desempeñando y supervisando las declaraciones.
Solo descargalo del artículo es gratis.
Excelente ayuda! muy buen archivo. Me pregunto si podrían hacer un macros similar para llenar el PDT0626 😀
Muchas gracias, lo tendré en cuenta.
Excelente, gracias por los archivos y la gran ayuda que nos brindas.
Muchas gracias 🙂
Agradecida de su aporte. Suerte.
Muchas gracias 🙂
Estimado Miguel me parece excelente original e ideal el sistema pero lamentablemente tengo el mismo inconveniente, que el colega anterior pues me aparece el siguiente mensaje: “Error de compilación en el módulo oculto: Funciones. Esto suele ocurrir cuando el código es incompatible con la versión”. Tengo Excel 2013
Agradeceré nos indique que debemos de hacer y de antemano muchas Gracias
Lo que pasa es que su office no es compatible, pruébelo en otra computadora en otro caso.
Muchas gracias por los aportes estimado Miguel y sigue con los talleres presenciales, son muy interesantes y nos enseñan a compartir expericiencias y conocimientos, felicitaciones por el esfuerzo!
Muchas gracias por el comentario 🙂
Buenas tardes. Estimado Miguel, muchas gracias por el aporte. Una acotación: en el caso del archivo Restaurar 621, al darle click en el botón BUSCAR, aparece el siguiente mensaje: “Error de compilación en el módulo oculto: Funciones. Esto suele ocurrir cuando el código es incompatible con la versión”. Tengo Excel 2013. Agradezco tus comentarios. Saludos.
Es que la versión de office no es compatible, trataremos de actualizar la macros, por el momento puedes tratar en otro computador.
Muy bien miguel, eres un excelente profesional y tus conocimientos ayudan a muchos profesionales que desarrollan sus labores en temas de sumo interes, particularmente agradezco que compartas tus conocimientos desinteresadamente.
Muchas gracias por el comentario 🙂
Gracias por los macros..es muy util.
Gracias por el comentario 🙂
Hola Miguel.tengo una consulta, tengo una pequeña empresa de taxi y facturo sin igv, como hago con las facturas de compras que tienen igv, igual las declaro?
Gracias.
Mi estimado, aprovecho este pequeño espacio para brindar mi pequeño aporte, si usted factura sin IGV, por ende todas tus facturas de compras debes declararlas igual, en cuanto al IGV de compras vienen a formar parte de tu costo. Por tal motivo no debes tomar ese IGV como Credito fiscal
Gracias por el comentario 🙂
Gracias Miguelito, ya descargue el archivo, asi se nos simplifica llenar los PDTs.
Gracias, que tenga una super semana 🙂
Excelente como me inscribo a los curso.
Gracias
En la publicidad esta los detalles, puede comunicarse al 794-4259.
Gracias por los archivos!!!… si ps, un roncito puede ser, mucho frio…
Buena sugerencia 🙂
Excelente gracias miguel bien.
Saludos.
Muchas gracias 🙂
No puedo descargarlo a que se debe?
Esta sencillo para descargar el archivo, echale ganas.