• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Tributario » Peruanos que ganen entre S/. 2,000 y S/. 4,000 pagarán menos Impuesto a la Renta

Peruanos que ganen entre S/. 2,000 y S/. 4,000 pagarán menos Impuesto a la Renta

Publicado por Miguel Torres el 21 de noviembre de 2014 Deja un comentario

Precios de las gasolinas podrían bajar en 8% para el consumidor final con reducción realizada por Petroperú y menor ISC, afirma ministro Segura.

trabajadores

La propuesta de reducir el Impuesto a la Renta que aprobó en la víspera el Consejo de Ministros beneficiará más a las personas que ganan entre S/. 2,000 y S/. 4,000 al mes, anunció hoy el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

“Van a pagar menos impuestos todos los que pagan el Impuesto a la Renta pero los que ganan entre S/. 2,000 y 4,000 se van a ahorrar más que los que ganan más de S/. 4,000 y S/. 6,000, que también van a ahorrar menos”, dijo en RPP.

Indicó que esta medida busca “ponerle dinero al bolsillo de la gente” para otros gastos, y de ser aprobada pronto por el Congreso entonces las retenciones que hagan los empleadores, por concepto del Impuesto a la Renta, serán menores desde enero del próximo año.

“Además estamos bajando impuestos también a las gasolinas”, comentó, al mismo tiempo que indicó que Petroperú bajó los precios de producción de sus gasolinas en 3% la semana pasada y en 5% en la presente semana.

El ministro mencionó que una vez que se agoten los stocks de gasolinas de Petroperú con los precios anteriores a los descensos se podrán sentir los efectos de las reducciones realizadas en los últimos días.

“La reducción de ayer anunciada por Petroperú se traducirá en 3.5% en el precio para el consumidor”, anotó.

Sobre la medida de reducir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las gasolinas y la modificación las bandas de precios para el diésel y GLP, refirió que ayudarán a lograr un efecto combinado para el usuario, lo que ayudará a reducir el precio final de las gasolinas en 8%, lo que se concretará el viernes o el sábado.

Añadió que si los grifos no deciden trasladar la reducción de impuestos a sus precios finales, entonces le corresponde a los usuarios buscar los grifos que sí reduzcan sus precios.

Diario Gestión (20/11/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: impuesto, Sunat, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto