• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Precisan supuesto de pago del IGV en caso de servicios

Precisan supuesto de pago del IGV en caso de servicios

Publicado por Miguel Torres el 2 de octubre de 2014 Deja un comentario

Así lo precisó la Intendencia Nacional Jurídica de la Superintendencia Nacional Adjunta de Desarrollo Estratégico de la Sunat, mediante el Informe N° 045-2014-Sunat/5D0000, por el cual se responde una consulta formulada a esa dependencia.

Fundamento

A criterio de la citada intendencia, para que un determinado servicio, prestado desde cualquier lugar del territorio nacional hacia la referida zona franca, se considere como una exportación para efectos del IGV, debe cumplir, entre otros requisitos, con estar incluido en el Apéndice V de la ley que regula este impuesto.

Dicho apéndice contiene precisamente la relación de las operaciones consideradas como exportaciones de servicios para efectos de ese impuesto.

De esta manera, y dado que el servicio de transporte de bienes no se encuentra incluido en el mencionado apéndice, la referida intendencia concluye que el servicio de transporte de bienes prestado desde cualquier punto del territorio nacional hacia la Zofratacna no califica como exportación de servicios para efectos del IGV, por lo que no está inafecto de dicho impuesto.

Para su decisión, la citada intendencia considera lo dispuesto en la Ley de Zofratacna y su reglamento. Además, toma en cuenta lo regulado en la Ley del IGV e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y su norma reglamentaria.

Así, para que un servicio prestado hacia la Zofratacna sea considerado como exportado a los usuarios de esa zona franca también se requiere que quien lo brinde lo haga a título oneroso, lo que deberá demostrarse con comprobante de pago.

Asimismo, se necesita que el exportador sea un sujeto domiciliado en el resto del territorio nacional.

Normativa

En el artículo 24 de la Ley de Zofratacna se señala que el ingreso de bienes nacionales y nacionalizados, y la prestación de servicios provenientes del resto del país hacia esa zona franca se considera exportación definitiva o temporal, según corresponda. Además, si la exportación tiene carácter definitivo, se le aplica las normas referidas a la restitución simplificada de los derechos arancelarios y del IGV, y cualquier otra que en materia fiscal se dicte para las exportaciones. Pero, para todo ello deben acatarse las normas sobre IGV.

Diario El Peruano (02/10/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: igv, Sunat, transporte, Zona Franca

PRÓXIMO EVENTO: "TRIBUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS"

Invitarte este Martes 12 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Tributación de las instituciones educativas privadas

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto