• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Presta atención a estos consejos para que sepas cómo invertir

Presta atención a estos consejos para que sepas cómo invertir

Publicado por Miguel Torres el 29 de octubre de 2014 Deja un comentario

Miguel Pancorvo, gerente de Sura, nos da algunos tips para hacer buenas inversiones.

inversiones

Ahora que los peruanos tienen una mayor capacidad económica, pueden destinar un porcentaje de esos mayores ingresos a inversiones. En tal sentido, hablamos con Miguel Pancorvo, gerente de Inversiones de Fondos Sura, para que nos dé algunos tips y nuestros fondos generen una mayor rentabilidad.

1. Considerando el contexto de la subida del dólar, ¿qué previsiones deberían tomar los inversionistas?

La subida del tipo de cambio es una realidad y no se espera en el corto plazo que revierta su tendencia alcista. Por tanto, lo más recomendable, si tenemos compromisos en dólares a futuro, deberá ser cubrirse del riesgo a la subida del tipo de cambio.

2. ¿Por qué alternativas en el mercado recomendaría apostar?

Dependiendo del flujo de ingresos y de cómo tengamos los ahorros, lo más recomendable es tener un portafolio que balancee las necesidades en las diferentes monedas.

3. ¿Recomendaría mantener las inversiones en moneda local?

Sí, es recomendable mantener inversiones en soles. El mercado es dinámico y ofrece mejores rendimientos que los instrumentos en dólares.

Futuro

4. Tomando en cuenta las expectativas del precio del dólar a fin de año, ¿recomendaría optar por inversiones en el corto, mediano o largo plazo?

Dada la situación de política monetaria en EE.UU., donde es inminente una subida de tasas, y dado que esta decisión influye en los mercados de renta fija globales, nuestra recomendación es preferir inversiones de corto plazo.

5. Además del tipo de moneda, ¿qué otros factores deberíamos considerar antes de apostar por una determinada alternativa de inversión?

Debemos partir por definir nuestro perfil de riesgo. Ello ayudará a entender el apetito que tiene un inversionista para afrontar situaciones de volatilidad a cambio de mayores retornos en las inversiones. Debemos definir claramente la necesidad de los flujos en cuanto a moneda y tiempos estimados de uso, y no menos importante es tener claro el plazo mínimo y máximo de la inversión a realizar, ya que en función de estos datos se deben seleccionar el o los tipos de instrumento que debemos tener en el portafolio de inversiones para conseguir el objetivo planeado en el tiempo esperado.

Diario Peru21 (29/10/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: ahorros, inversiones, inversionista, riesgo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto