• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Pueden embargarte si no pagas el impuesto predial

Pueden embargarte si no pagas el impuesto predial

Publicado por Miguel Torres el 17 de diciembre de 2013 1 comentario

Este mes vencen los plazos de condonación de multas e intereses dados por los diversos municipios.

No pagar los tributos municipales a tiempo podría generarte más de un dolor de cabeza, pues las municipalidades están elevando la ejecución de cobros coactivos por esas deudas, advirtió la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

La medida puede darse vía el embargo de bienes o el congelamiento de la cuenta bancaria del deudor, indicó Jorge Silva, jefe del Área Legal de la CCL.

“Si bien hay todo un proceso formal, una vez cumplidos todos los pasos, la municipalidad ya puede realizar el cobro coactivo”, subrayó Silva.

La primera acción será el envío de una notificación de deuda al domicilio del contribuyente. La persona tendrá veinte días para interponer un reclamo si cree que el requerimiento es injustificado. Luego viene la resolución de multa, tras lo cual, el municipio puede ejecutar la medida coactiva.

Impuesto Predial

Uno de los principales tributos municipales es el Impuesto Predial, que grava el valor de los inmuebles de forma anual. Para ello se establece el autovalúo del predio –en función del valor del terreno y la construcción– y se aplica una tasa de impuesto.

Por ejemplo, para una vivienda de 200 m2, con menos de 10 años de antigüedad y un autovalúo de S/.215 mil, el Impuesto Predial será de S/.1,000.

El pago se puede hacer anual o fraccionado en cuatro trimestres. “Si el propietario amplía o mejora su vivienda, debe declarar el cambio, pues su autovalúo e impuesto subirán. De lo contrario caerá en infracción y será multado”, anotó Silva.

Otro pago obligatorio es el de arbitrios por seguridad y limpieza. El monto varía según el municipio, la zona y el tamaño del predio.

La CCL reportó que 25 municipios de Lima han emitido ordenanzas condonando multas e intereses moratorios, si se pagan las deudas en diciembre.

“Pero el monto del tributo no se condona. Este se debe pagar de forma íntegra”, aclara Silva.

Diario Peru21 (17/12/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: deudas, impuesto predial, municipalidades, vivienda

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. fidel dice

    23 de enero de 2014 a las 2:46 pm

    SRS.QUIERO QUE ME EXPLIQUE, SI POR UNA HERENCIA SE PAGA ALGUN IMPUESTO.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto